La tangara de lentejuelas[3] (Tangara nigroviridis), también denominada tángara mariposa (en Venezuela), tangará berilina o berlina (en Colombia), tangara estrellada (en Ecuador) o tangara lentejuelada (en Perú),[4] es una especie de avepaseriforme de la familiaThraupidae, perteneciente al numeroso géneroTangara. Es nativa de regiones montañosas y andinas del noroeste y oeste de América del Sur.
Esta especie es considerada común en sus hábitats naturales: los bosques húmedos montanos y sus bordes, principalmente entre los 1500 y 2500m de altitud.[5]
Sistemática
Tanagra nigroviridis, ilustración en Magasin de zoologie, 1843.
El nombre genérico femenino Tangara deriva de la palabra en el idioma tupí «tangará», que significa «bailarín» y era utilizado originalmente para designar una variedad de aves de colorido brillante; y el nombre de la especie «nigroviridis» se compone de las palabras del latín «niger»: negro, y «viridis»: verde.[6]
↑Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Tangara nigroviridis, p. 588, lámina 92(8)».
↑Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2021. Versión/Año: 11.1./2021.
↑Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).