Takekazu Asaka
Takekazu Asaka (en japonés: 浅香武和), (Tokio, 1952),[1]es un lingüista y profesor japonés. Tradujo al japonés algunas de las obras gallegas de Rosalía de Castro, Ramón Cabanillas y Uxío Novoneyra. Publicó la primera gramática de gallego en japonés. Se define como "embajador de la cultura gallega en Japón".[2] TrayectoriaAsaka es profesor de Filología Románica en la Universidad de Tsudajuku, Tokio.[3]Conoció Galicia en 1989, cuando fue a participar en el XIX Congreso Internacional de Filología y Lingüística Románica y desde que conoció la lengua y la cultura gallegas se convirtió en su gran defensor.[4]Es profesor en Tokio de gramática española e impartió cursos de lengua y cultura gallegas. También es responsable de organizar, en Tokio y otras ciudades, ciclos de música y poesía gallega para celebrar el Día de las Letras Gallegas. Desde junio de 2017 fue miembro correspondiente de la Real Academia Galega (RAG), en reconocimiento a su trabajo y en 2023 fue nombrado miembro de honor de la RAG.[5] En 2002 tradujo al japonés Cantares gallegos, de Rosalía de Castro.[6]En 2014 Contos da miña terra, también de Rosalía de Castro y prologado por María do Carmo Ríos Panisse y con un CD con la lectura del texto.[7] Publicó una edición bilingüe de Os Eidos de Uxío Novoneyra, en 2017.[3] Durante la pandemia del COVID-19 elaboró la traducción de tres obras clásicas de la literatura gallegaː A rosa de cen follas y As Romaxes da Franqueira de Ramón Cabanillas, y la Introdución ás Cantigas de Santa María, de Alfonso X El Sabio, con las que pretendía "unir y acercar la cultura gallega y la japonesa", y que fueron presentadas en el año 2022. También produjo un CD musical para homenajear A rosa de cen follas, con canciones interpretadas por la soprano Miho Haga y la pianista Rika Nishikawa.[8] Obras
Premios y reconocimientos
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia