Takashi Suhara
Takashi Suhara (栖原 隆史 Suhara Takashi?) es un animador, director y guionista gráfico de anime japonés, conocido sobre todo por su trabajo con el estudio Ufotable. TrayectoriaEs graduado de la Universidad de Arte de Osaka. Durante su época universitaria, colaboró en la producción de animaciones independientes de Yūichi Terao, un compañero de clases que, para 2018, se desempeñaba como jefe del departamento de imágenes digitales en Ufotable. Tras finalizar sus estudios, Suhara, quien siempre tuvo pasión por el dibujo, se enteró de que Terao había ingresado a Ufotable, lo que lo motivó a unirse a la compañía en la primavera de 2006.[1] Después de unirse a la empresa, trabajó como intercalador y animador de segunda clave. En 2009, en Kara no Kyōkai: A Study in Murder - Part 2, se encargó por primera vez de la animación clave. Además, como había expresado su deseo de dedicarse a la dirección al presidente de Ufotable, Hikaru Kondō, se le asignó la tarea de limpiar los guiones gráficos que Kondō había elaborado para la película. Posteriormente, aunque se le ofreció trabajar en la dirección de Fate/Zero, inicialmente lo rechazó debido a su corta carrera como animador, de solo cinco años. Sin embargo, finalmente asumió la responsabilidad del guion gráfico y la dirección del episodio 9 de la primera temporada. Más adelante, también se encargó del guion gráfico y la dirección del episodio 4 de la segunda temporada, marcando así su debut como director.[1][2] En Fate/stay night: Unlimited Blade Works, se encargó del guion gráfico y la dirección del episodio 20, considerado el episodio más importante de la serie. El autor original, Kinoko Nasu, había realizado grandes modificaciones en el guion de este episodio, describiéndolo como "el mayor desafío". Este guion fue reestructurado para adaptarlo al formato animado. La representación del estilo narrativo de Nasu y las escenas introspectivas recibieron grandes elogios de Nasu, del diseñador de personajes original, Takashi Takeuchi, del director Takahiro Miura, y de los espectadores.[2][3] En Katsugeki/Tōken Ranbu, además de encargarse del guion gráfico y la dirección del episodio 9, también participó como coguionista, marcando su debut como guionista. Después de colaborar en el diseño artístico de Kimetsu no Yaiba en 2019, asumió por primera vez el diseño artístico en la película Fate/stay night Movie: Heaven's Feel - III. Spring Song. Además, trabajó en el diseño de utilería junto con Shōji Koyama, un diseñador de utilería de Ufotable. Debido a su afición por los dramas de época, a menudo se encarga del guion gráfico y la dirección de episodios que incluyen escenas de combate con espadas.[2] Considera al director Takayuki Hirao como su mayor inspiración, y desde God Eater Online, ha tomado el relevo en la dirección de las secuencias animadas de la serie de videojuegos God Eater, trabajo que anteriormente realizaba Hirao.[1] También dirigió las secuencias animadas del videojuego Code Vein, desarrollado por el mismo equipo de God Eater. Hasta 2021, sigue trabajando en Ufotable como director de animación para videojuegos, además de desempeñarse en diversos roles como guionista, guionista gráfico, director, animador clave, diseñador artístico y diseñador de utilería. TrabajosAnimeSeries de televisión
PelículasONAs
OVAs
Especiales
Videojuegos
Notas
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia