Símbolos de Toluca

Los símbolos de Toluca de Lerdo son el escudo municipal y la bandera municipal, que representan solo a la entidad administrativa municipal.

Escudo

Escudo de Toluca
Información
Adopción 1985
Uso Administrativo
Glifo de Tollocan.

El nombre Toluca proviene de la voz náhuatl Tollohcan, que significa ‘lugar donde habita el dios Tolloh’ (Nzehñi en otomí, Imbomáani en matlatzinca, Zúmi en mazahua y Tsindijets en tlahuica). De acuerdo a los estudios de Cecilio Robelo, Toluca significa ‘en donde está el dios Tolo’ o ‘cerro del dios Tolo’ o ‘lugar del dios Tolo’. Sus raíces gramaticales son toloqui, de toloa, ‘inclinar o bajar la cabeza’.[1]

El escudo del municipio está dentro de un campo de gules con el territorio del estado y el glifo topónimo Tolutepetl que representa a la ciudad cerca del Navado de Toluca o Xinantécatl.[2]​, cuyos extremos superiores caen hacia atrás.[3]​ En parte inferior lleva un mote de Municipio de Toluca.

Historia

El escudo de la ciudad de Toluca fue asignado en 1799 por Carlos IV cuando se le entregó el título y escudo de ciudad. Ese escudo real mostraba los colores de la bandera española, amarillo y rojo, así como cuatro leones rampantes, águilas coronadas con la realeza española, dos torres y otras figuras en fondo celeste, color tradicionalmente atribuido a los Borbones, casa real a la que pertenecía Carlos IV. El escudo heráldico también contiene una flor, posiblemente del toloche.[4]

El 14 de noviembre de 1985, se aprobó la legalidad y el uso oficial del escudo de armas del municipio de Toluca, que retoma el escudo del Estado de México con copete del escudo nacional. Fue legislado por el cabildo municipal en curso, para sustituir el glifo topónimo del Tolultepec y el antiguo escudo virreinal.

Bandera

Bandera de Toluca
Toluca
Uso
Colores      Blanco
Adopción 2020
Diseño Pendón blanco rectangular con el escudo de Toluca al centro

La bandera de Toluca es un lienzo blanco con el escudo del municipio, es izada en eventos oficiales junto a la bandera de México y en algunas ocasiones con la bandera del Estado de México.[5][6]​ La bandera actual es blanca aunque hubo otras banderas.[7]

Historia

Primera bandera de Toluca.

La bandera más antigua de Toluca apareció en el Primer Batallón de Pueblos Libres de Toluca a cargo de Felipe Berriozábal con el fin de combatir a las bandas de canallas que asolaban el Estado de México, al término de la Guerra de Reforma en 1861.

La primera bandera de la ciudad de Toluca fue una bandera tricolor de verde, blanco y rojo con un escudo del municipio. Los tres colores fueron adoptados por la bandera de las Tres Garantías en honor a los insurgentes independentistas de la nación mexicana. Actualmente, cada año se coloca en todo el municipio condecoraciones de color verde, blanco y rojo para honrar a los héroes de la independencia, dando origen a la bandera tricolor de Toluca que ondea cada año en la Plaza Principal de los Mártires y en el Ayuntamiento en el mes de septiembre.[8][9]

La segunda bandera de la ciudad de Toluca es un pendón blanco con el escudo municipal, éste símbolo ha sido adoptado por el ayuntamiento, aunque no cuenta con legislación dentro del bando municipal a diferencia del escudo municipal.

Evolución de la Bandera de Toluca
Años Bandera Municipal Información relevante
1985-2020 Bandera de México. (4:7) Primer bandera de la Ciudad. Adoptada en el año 1985.
2020 Bandera de México. (4:7) Segunda bandera de la Ciudad. Adoptada en el año 2020.

Véase también

Referencias

  1. http://www.guiaturisticamexico.com/municipios.php?id_e=15&id_Municipio=00181&nombre=Toluca
  2. «Municipio de Toluca.». Archivado desde el original el 20 de enero de 2022. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  3. [1]
  4. Escudo de armas de Toluca, Diario Cultura.
  5. Reporte índigo.
  6. Flags of the World, Toluca Municipality.
  7. «La Bandera Mexicana». inehrm.gob.mx. Consultado el 23 de octubre de 2024. 
  8. «Toluca Battalion.». www.thestoryoftexas.com. Consultado el 23 de octubre de 2024. 
  9. «Toluca Battalion.». Toluca la Bella. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia