Suicidio por policíaEl suicidio por policía, también conocido como suicidio policial, suicidio por policía interpuesto, o suicidio asistido por policía es un método de suicidio en el que un individuo suicida se comporta deliberadamente de manera amenazante, con la intención de provocar una respuesta letal de un oficial de seguridad pública o de las fuerzas del orden para acabar con su propia vida.[1] Descripción generalHay dos categorías amplias de "suicidio por policía":
La idea de suicidarse de esta manera se basa en procedimientos capacitados de los agentes del orden, específicamente en la política sobre el uso de fuerza letal. En jurisdicciones donde los funcionarios son fácilmente capaces de usar fuerza letal, a menudo al estar equipados con armas de fuego, generalmente hay circunstancias determinadas en las que, de manera predecible, usarán fuerza letal contra una amenaza a ellos mismos o a otros. Esta forma de suicidio funciona explotando esta reacción entrenada. El escenario más común es apuntar con un arma de fuego a un oficial de policía o a una persona inocente, lo que se esperaría que provocara que un oficial les disparara. Existen muchas variantes: por ejemplo, atacar con un cuchillo u otra arma de mano, intentar atropellar a un oficial u otra persona con un automóvil, o intentar activar un artefacto explosivo real o presunto. Este concepto depende del estado mental de la persona y de su deseo de poner fin a su propia vida, lo que puede ser difícil de determinar post mortem. Algunos casos son obvios, como apuntar a los oficiales con un arma descargada o que no funciona, como una de juguete, de aire comprimido, o de airsoft. Algunos anuncian descaradamente su intención de morir antes de actuar. Algunos sujetos con el deseo de morir disparan munición real e incluso matan a personas antes de ser abatidos por policías, un fenómeno común entre asesino itinerantes, como los ataques escolares en China y Estados Unidos. Muchos programas de capacitación para el cumplimiento de la ley han agregado secciones para abordar específicamente el manejo de estas situaciones si los agentes sospechan que el sujeto está intentando incitarlos a usar fuerza letal.[2] Ejemplos notables
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia