Sotobañado y Priorato es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situado junto al río Boedo y rodeado de una abundante chopera. Las fiestas patronales son el segundo fin de semana de septiembre y están dedicadas a Nuestra Señora de los Milagros. Durante los cuatro días de fiesta tiene orquesta musical y la peña juvenil, formada por los quintos de cada año, se encarga de organizar concursos y animarlas.
El 11 de diciembre, se menciona la villa de Sotobañado dentro de la documentación del monasterio santiaguista femenino de Santa Eufemia de Cozuelos, donde la reina doña Urraca otorga la villa de Sotevenado en régimen de realengo a Fernando Románez y a su mujer Sancha.[1]
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 158 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Sotobañado y Priorato[2] entre 1842 y 2021
Población de derecho según los censos de población del INEPoblación de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sotobañado: 1842 Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345120 (Sotillo de Boedo)[3]
↑Guerrero Lafuente,Mª Dolores - Alvarez Castillo, Mª Angustias. DOCUMENTACION MEDIEVAL SOBRE EL MONASTERIO DE SANTA EUFEMIA DE COZUELOS CONTENIDA EN EL MS. 13.063 DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. «1114, diciembre, 21. La reina doña Urraca, hija del rey Alfonso y de la reina Constanza, otorga a Fernando Románez y a su mujer Sancha una villa de realengo, llamada Sotevenado, entre Oleia y Paramo, con todas las tierras pertenecientes a ella ( El fol. 9v muestra: "Hallese el original de donde se sacó esta copia, en el Archivo de Santa Fe, Arquesta 5. Leg. 1. Núm. 32, en pergamino de media vara de alto y cerca de dos tercias de ancho. Letra Francesa grande. No tiene sello. Toledo y septiembre 3 de 1753"). B.-Biblioteca Nacional. Ms. 13063. Colección Burriel. fol. 9r.-9v. núm. 5. PUB.: M. D. GUERRERO LAFUENTE, "El Ms. 13.063 de la Biblioteca Nacional", Homenaje al prof. J. Trenchs Odena, Universidad de Valencia. (En prensa).»
↑Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 19 de marzo de 2024.