El Seven de la República de 2014 fue la trigésimo-primera edición del torneo de rugby 7 de fin de temporada para uniones regionales afiliadas a la Unión Argentina de Rugby y la vigésimo-quinta en ser organizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Se llevó a cabo el 6 y 7 de diciembre de 2014 en El Plumazo y La Tortuguita, sedes del Club Atlético Estudiantes y el Paraná Rowing Club, respectivamente.[1][2]
La Unión de Rugby de Buenos Aires consiguió su décimo-cuarto campeonato y el tercero de forma consecutiva al derrotar 7-5 en la final de la Copa de Oro a la Unión de Rugby de Tucumán.[3] El plantel de las Águilas 7s fue dirigido por Diego Albanese, Lucas Borges y Pedro Candotti y contó con jugadores como Bautista Güemes, Juan Ignacio Brex, Lautaro Bavaro, Bautista Ezcurra, Juan Cruz González y Juan Delguy (autor del try en la final), entre otros.[4]
Tierra del Fuego y Santa Fe se quedaron con la Copa de Plata y la Copa de Bronce, respectivamente, mientras que la Zona Ascenso fue ganada por Formosa. El torneo femenino fue ganado por Argentina.[5][6]
Organización
La realización del torneo corrió riesgo de no llevarse a cabo en Paraná por primera vez en 26 años debido a que en la misma semana se llevaría a cabo la Cumbre del Mercosur, ocupando todas las plazas hoteleras de la ciudad.[7][8] La Unión Argentina de Rugby aceptó el pedido de la Unión Entrerriana de Rugby de adelantar el torneo una semana para evitar el choque de fechas, lo que permitió mantener la sede en la capital entrerriana.[9] A cambio de esto, el presidente de la UER, Carlos Ascúa, se comprometió a mejorar todos los aspectos del evento (canchas, vestuarios, comida y hoteles), razón por la cual la criticada cancha 3 de El Plumazo fue reemplazada por el reducto principal de "La Tortuguita", perteneciente al Paraná Rowing Club.[10][11]
Más allá de esto, se decidió que a partir de la próxima edición, el Seven de la República iba a ser licitado y se lo llevaría la unión provincial que ofreciera las mejores condiciones en infraestructura y a nivel económico, con la Unión de Rugby de Buenos Aires y la Unión de Rugby de Mar del Plata siendo las primeras en ofrecerse como anfitriones.[12][13]
Equipos participantes
Participaron del torneo veinticuatro equipos: dieciséis en la Zona Campeonato y ocho en la Zona Ascenso.
La Unión de Rugby Austral informó de su imposibilidad de asistir, por lo que Paraguay fue invitada a participar en su lugar.[1]
Los veinticuatro equipos fueron divididos en dos categorías: Zona Campeonato (dieciséis equipos) y Zona Ascenso (ocho equipos). Ambas zonas se dividieron en grupos que se resolvieron con el sistema de todos contra todos a una sola ronda; la victoria otorgando 2 puntos, el empate 1 y la derrota 0 puntos. Todos los grupos fueron organizados de acuerdo a la posición final que cada equipo obtuvo en la edición anterior.[14]
- Zona Campeonato
La Zona Campeonato estuvo compuesta por cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Una vez resueltos los grupos, todos los equipos clasificaron a llaves finales (disputadas a eliminación directa) dependiendo de su posición: los dos mejores equipos de cada grupo clasificaron a los cuartos de final de la Copas de Oro, mientras que los 3.° y 4.° clasificaron a los cuartos de final de la Copa de Bronce.
Los equipos eliminados en cuartos de final de la Copa de Oro clasificaron a las semifinales de la Copa de Plata, mientras que los eliminados en cuartos de final de la Copa de Bronce clasificaron a las semifinales de Posicionamiento. El ganador de la Copa de Oro es considerado el campeón de la temporada, mientras que el peor clasificado en la llave de Posicionamiento desciende a la Zona Ascenso de la siguiente temporada.
- Zona Ascenso
La Zona Ascenso estuvo compuesta por dos grupos de cuatro equipos cada uno. Todos los equipos de la Zona Ascenso clasificaron a los cuartos de final de Ascenso, las posiciones en la fase de grupos sólo definieron las llaves: el 1.° de una zona con el 4.° de la otra, el 2.° con el 3.°, y así sucesivamente. A partir de cuartos, todos los partidos fueron a eliminación directa y el ganador de la final es el campeón de la Zona Ascenso y asciende a la Zona Campeonato de la siguiente temporada.
Zona Campeonato
Zona 1
|
Clasifica a Copa de Oro.
|
|
Clasifica a Copa de Bronce.
|
Zona 2
Pos.
|
Equipos
|
Partidos
|
Tantos
|
Pts.
|
G
|
E
|
P
|
PF
|
PC
|
DP
|
1.° |
Córdoba
|
2 |
1 |
0 |
57 |
14 |
+43 |
5
|
2.° |
Tierra del Fuego
|
2 |
1 |
0 |
50 |
29 |
+21 |
5
|
3.° |
Salta
|
1 |
0 |
2 |
29 |
52 |
-23 |
2
|
4.° |
Sur
|
0 |
0 |
3 |
19 |
60 |
-41 |
0
|
|
Clasifica a Copa de Oro.
|
|
Clasifica a Copa de Bronce.
|
Zona 3
|
Clasifica a Copa de Oro.
|
|
Clasifica a Copa de Bronce.
|
Zona 4
Pos.
|
Equipos
|
Partidos
|
Tantos
|
Pts.
|
G
|
E
|
P
|
PF
|
PC
|
DP
|
1.° |
Rosario
|
3 |
0 |
0 |
95 |
17 |
+78 |
6
|
2.° |
Mar del Plata
|
2 |
0 |
1 |
59 |
32 |
+27 |
4
|
3.° |
Cuyo
|
1 |
0 |
2 |
51 |
55 |
-4 |
2
|
4.° |
San Juan
|
0 |
0 |
3 |
14 |
115 |
-101 |
0
|
|
Clasifica a Copa de Oro.
|
|
Clasifica a Copa de Bronce.
|
Zona Ascenso
Zona 5
Pos.
|
Equipos
|
Partidos
|
Tantos
|
Pts.
|
G
|
E
|
P
|
PF
|
PC
|
DP
|
1.° |
Formosa
|
3 |
0 |
0 |
63 |
10 |
+53 |
6
|
2.° |
Paraguay
|
2 |
0 |
1 |
79 |
19 |
+60 |
4
|
3.° |
Jujuy
|
1 |
0 |
2 |
31 |
53 |
-22 |
2
|
4.° |
San Luis
|
0 |
0 |
3 |
12 |
103 |
-91 |
0
|
Zona 6
Pos.
|
Equipos
|
Partidos
|
Tantos
|
Pts.
|
G
|
E
|
P
|
PF
|
PC
|
DP
|
1.° |
Misiones
|
2 |
0 |
1 |
64 |
37 |
+27 |
4
|
2.° |
Oeste
|
2 |
0 |
1 |
50 |
40 |
+10 |
4
|
3.° |
Alto Valle
|
2 |
0 |
1 |
36 |
29 |
+7 |
4
|
4.° |
Andina
|
0 |
0 |
3 |
29 |
73 |
-44 |
0
|
Fase final
Copa de Oro
Copa de Plata
Copa de Bronce
Posicionamiento
Zona Ascenso
Tabla de posiciones
Las posiciones finales al terminar el campeonato:[1]
|
Campeón Copa de Oro.
|
|
Campeón Copa de Plata.
|
|
Campeón Copa de Bronce.
|
|
Ganador Posicionamiento.
|
|
Desciende a Zona Ascenso 2015.
|
|
Campeón de Zona Ascenso y asciende a Zona Campeonato 2015.
|
Véase también
Referencias