Servicio Nacional de la Discapacidad
El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) es un servicio público chileno, funcionalmente descentralizado y territorialmente desconcentrado, con domicilio en la ciudad de Santiago, se relaciona con el presidente de la República por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDFS). Es el sucesor y continuador legal del Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis) y tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad. Fue creado durante el primer gobierno de Michelle Bachelet mediante la ley n° 20.422, del 10 de febrero de 2010.[2] OrganizaciónDirección NacionalLa administración y dirección superior del organismo corresponden al director nacional, quien es el jefe máximo del servicio y tiene su representación judicial y extrajudicial. Sus funciones son las siguientes:
Dentro de las franquicias de la Ley 20.422 está el beneficio de importación de Vehículos Usados, equivalente al derecho de los residentes de zonas francas pero aplicado a todo el territorio nacional, con un descuento del 50% del arancel aduanero. [3][4] Subdirección NacionalEl subdirector nacional debe coordinar la gestión de las unidades del Servicio Nacional de la Discapacidad, de conformidad con las instrucciones impartidas por el director nacional. Direcciones regionalesEn cada una de las 16 regiones del país existe una dirección regional —a cargo del respectivo director regional— encargada de llevar a cabo los planes y políticas del servicio en la región respectiva. Consejo Consultivo de la DiscapacidadEl Consejo está encargado de hacer efectiva la participación y el diálogo social en el proceso de igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad. Las siguientes personas componen el Consejo Consultivo:[5]
Directores nacionalesDirectores nacionales del Fondo Nacional de la Discapacidad
Directores nacionales del Servicio Nacional de la Discapacidad
Véase también
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia