Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) es un organismo público español, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que dirige la política exterior española en el ámbito de la educación superior, a través de proyectos como el Programa Erasmus europeo y la divulgación en el exterior de la oferta educativa española. HistoriaEl organismo autónomo fue creado por la Disposición Adicional Cuadragésima Sexta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007 bajo la denominación de Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OA-PEE) y adscrito al entonces Ministerio de Educación y Ciencia.[3] En julio de 2007 se aprobó su Estatuto.[4] En septiembre de 2014, se aprobó la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, que integró en el organismo autónomo las funciones de internacionalización del sistema universitario que antes venía ejerciendo la Fundación para la Proyección Internacional de las Universidades Españolas. Con este cambio, pasó a denominarse Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).[5] OrganigramaEl SEPIE se organiza a través de dos tipos de órganos de gobierno; colegiados y unipersonales:[4] Órganos colegiados
Órganos unipersonales
Referencias
Enlaces externosVéase también |
Portal di Ensiklopedia Dunia