En el año 1973, el Grupo Sembrador surge como quinteto de la Facultad de Derecho UNA, para tomar parte de un Festival Universitario de la Canción que se cumplió aquel año. Como un signo que le acompañaría a lo largo de su carrera, el grupo interpretó India, de Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores, inscripta en lo más tradicional del repertorio musical paraguayo, y San si Juan no que sí, de Maneco Galeano, obra que se constituiría en importante aporte del "Nuevo Cancionero Popular" del país.
Fundador
El fundador fue Maneco Galeano (+), quien junto a Chela Villagra, Gilda Arias, Derlis Esteche y José Antonio Galeano integró aquel quinteto.
Participación en el disco “Despertar - Homenaje de sus amigos a Maneco Galeano"
Disco LP
1982
“Navidad con Sembrador”
Casete
1984
“Canto de Esperanza”
Disco LP
1986
La Ciudad
Casete
1984/1986
“Festival Mandu'ara”.
Casete
1987
Participación, junto a "Vocal Dos", "Ñamandú" y Chela Villagra Marsal en “Cantata del Pueblo y sus Banderas Torrenciales” de Carlos Villagra Marsal y Carlos Noguera
1995
Participación en “Despertar - Homenaje de sus amigos a Maneco Galeano”
CD
1996
“En Vivo”, junto a "Ñamandú" y Óscar Cardozo Ocampo
CD
1997
“De Amores y Recovas”, con el acompañamiento de Óscar Cardozo Ocampo y la Orquesta Philomúsica de Asunción dirigida por Luis Szarán
CD
1998
“En las colinas del Alma - Canciones Populares del Paraguay”, con el acompañamiento de Jorge “Lobito” Martínez, la Orquesta Philomúsica de Asunción dirigida por Luis Szarán y el "Coro Paraguayo de Cámara" dirigido por Luis Luccini Rivas.
“Encendiendo Sueños...en tus caminos, Latinoamérica", con el acompañamiento de Óscar Cardozo Ocampo, la Philomúsica de Asunción dirigida por Luis Szarán e instrumentistas invitados
CD
"Grupo Sembrador, con Claudia Abente".
Recitales modulares encarados
Año
Nombre
1975
“Homenaje a Augusto Roa Bastos”.
1982
“Navidad con Sembrador”.
1983
“En tus caminos, Latinoamérica”.
1985
“Gracias a la vida”.
1997
“De amores y recovas”.
1999
“En las colinas del alma”.
1999
“Encendiendo sueños ...en tus caminos, Latinoamérica”
2008
“Vamos cambiando”
Espectáculos populares
1997: “De amores y recovas”, en la Plaza de Armas de Asunción, con la participación de Óscar Cardozo Ocampo y la Orquesta philomúsica de Asunción dirigida por Luis Szarán.
1999: “Canto para la memoria viva”, plaza frente al Congreso Paraguayo en recuerdo de los mártires del “Marzo Paraguayo”, compartiendo el escenario con Óscar Cardozo Ocampo, Ñamandú y Vocal Dos.
2000: “Encendiendo sueños... en tus caminos, Latinoamérica”, en la plaza de Armas de Asunción, con la participación de Óscar Cardozo Ocampo, la Orquesta Philomúsica de Asunción dirigida por Luis Szarán e instrumentistas invitados.
Repertorio de canciones paraguayas
"Grupo Sembrador, 2009".
Navideñas:
Nombre
1.
Aurora de vida y canto (Jorge Arturo Aponte)
2.
Duermete niño, duerme (Jorge Krauch - Anne Marie Biss)
3.
Canto de Navidad (Juan Max Boettner)
4.
Tororé de la Navidad (Ma. Teresa Encina de Miranda)