Segunda División de España 1950-51
La temporada 1950–51 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 20.ª edición del campeonato y se disputó entre el 10 de septiembre de 1950 y el 6 de mayo de 1951 en su fase regular. Posteriormente se disputó la fase de ascenso entre el 13 de mayo y el 8 de julio. Los campeones de Segunda División fueron el Real Gijón y el Atlético Tetuán. Sistema de competiciónLa Segunda División de España 1950/51 fue organizada por la Federación Española de Fútbol (RFEF). El campeonato contó con la participación de 32 clubes divididos en dos grupos de 17 y 15 equipos cada uno, agrupándose por criterios de proximidad geográfica, y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que los equipos de cada grupo se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario-. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. Se estableció una clasificación con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. En caso de empate a puntos entre dos o más clubes en la clasificación, se tuvo en cuenta el mayor cociente de goles. Los primeros clasificados de cada grupo ascendieron directamente a Primera División, mientras que los segundos y terceros clasificados pasaron a la Fase de Ascenso, consistente en una liguilla, disputada también a doble partido a la que se unieron el tercer y cuarto peor equipos clasificados de Primera División. Se aplicaron los mismos criterios de puntuación que en la liga regular. Los dos primeros clasificados al término de las diez jornadas lograban la permanencia o el ascenso a Primera División según el caso, mientras que el resto descendía a Segunda División o no logrababa el ascenso. Los dos últimos clasificados de cada grupo descendían directamente a Tercera División, mientras que el peor antepenúltimo clasificado jugó la promoción de permanencia en eliminatoria a doble partido ante el campeón regional canario. Clubes participantes
Grupo I
Grupo II
Primera faseGrupo IClasificación
Fuente: BDFutbol Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off (A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido. Notas:
Resultados
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido. Grupo IIClasificación
Fuente: BDFutbol Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off (A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido. Resultados
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido. Fase de ascensoEn la fase de ascenso jugaron Zaragoza CF y CD Sabadell CF del Grupo I; UD Salamanca y UD Las Palmas del Grupo II; y CD Málaga y Real Murcia como equipos de Primera División. Los dos primeros clasificados jugarán en Primera División la siguiente temporada, el resto lo hará en Segunda División. Clasificación
Fuente: Resultados Futbol Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off (A) Ascendido; (D) Descendido. Resultados
Fuente: Resultados Futbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido. Promoción de permanenciaLa promoción se jugó a doble partido a ida y vuelta con los siguientes resultados:
ResumenCampeones de Segunda División: Ascienden a Primera División: Descienden a Tercera División: Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia