Sebja de Orán
La sebja de Orán (en árabe: سبخة وهران; en francés: Sebkha d'Oran) es una sebja o lago salado temporal ubicado en el noroeste de Argelia, y más concretamente al sur de la ciudad de Orán.[1][2] GeografíaLa sebja de Orán es un lago somero ubicado a 15 km al sur de la ciudad de Orán, en la comuna de Misserghin y distante 12 km del mar Mediterráneo[3] Se trata de una depresión, cerrada a 110 metros de altitud, delimitada al norte por el macizo Murdjajo y al sur por el macizo de Tessala.[3] La sebja ocupa el fondo de esta depresión, presentando una topografía aparentemente plana, pero ligeramente inclinada hacia el oeste, con un mínimo de 80 m y un máximo de 82 m.[4] De forma elíptica, su longitud, de orientación aproximada SO-NE, es de 40 km, y su anchura varía de 6 a 13 km.[5] Es alimentada por un sistema hidrográfico que afluye principalmente desde los macizos de Tessala y de Murdjajo.[6] Sin embargo, el agua en esta zona es salada. El lago, que forma una película de agua de 10 a 30 cm varíando siguiendo la pluviometría, se seca por completo durante el verano, debido a la fuerte evaporación y la sequía que asola la región.[6] El clima es de tipo mediterráneo semiárido y las precipitaciones varían entre 378 y 473 mm al año.[6] Las tierras que rodean el lago se utilizan para la agricultura.[7] La sal del lago tiene un efecto negativo en las franjas al sur de la aglomeración de Orán y en las pistas del aeropuerto de Orán.[1] Fauna y floraLos bosques de pino de Alepo, eucaliptos, alcornoque mediterráneo y de tuya ocupan las cuencas vertientes.[7] Muchas especies migratorias hacen escala en los humedales del oeste oranés. El lago es el hogar de dos especies en gran número, que a menudo superan el 1 % internacional: el flamenco rosa y tarro blanco de Belona.[7] El 2 de febrero de 2005, 56 870 hectáreas alrededor de la sebja fueron declaradas Sitio Ramsar (ref. 1055). Véase tambiénReferencias
Bibliografía
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia