Scaphyglottis
Scaphyglottis es un género que tiene asignada 61 especies[4] de orquídeas, originarias del centro y sur de América. DescripciónSon plantas epífitas y algunas veces de hábitos terrestres con una gran variedad de formas. Culturalmente estas especies se pueden cultivar en las mismas condiciones que las del género Epidendrum. Requieren lugares soleados y bastante agua durante su florecimiento o maduración del pseudobulbo. El género se caracteriza por el hábito de sacar un pseudobulbo sobre la cima del próximo y tener muchas pequeñas inflorescencias terminales con diminutas flores unidas al pseudobulbo. Las flores tienen el mismo tamaño de pétalos y sépalos y un labio que es ligeramente más largo al pie de una prominente columna que tiene 4 polinias en el ápice.[5] Distribución y hábitatSon nativas de Centroamérica hasta Sudamérica en Bolivia y Brasil donde se desarrollan desde el nivel del mar hasta las alturas de los Andes con temperaturas que varían según las especies. Evolución, filogenia y taxonomíaEl género Scaphyglottis fue propuesto por Eduard Friedrich Poeppig y Stephan Ladislaus Endlicher,[6] en 1835. En el año 1960 Robert Louis Dressler designó como especie tipo de este género a Fernandezia graminifolia Ruiz & Pav., que luego cambió su nombre a Scaphyglottis graminifolia.[7] Scaphyglottis: nombre genérico que proviene de griego skaphe, "cóncavo o hueco", y glotta = "lengua", refiriéndose al formato del labio de sus flores.[6] Especies de Scaphyglottis
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia