Samantha John
Samantha John (Dearborn, 1985 o 1986) es una empresaria estadounidense, conocida por ser la co-fundadora de Hopscotch, una aplicación para aprender a codificar.[1][2][3] TrayectoriaJohn estudió matemáticas aplicadas, inglés y literatura comparada en la Universidad de Columbia.[4] John se interesó en las computadoras y la programación en su último año de universidad cuando comenzó a trabajar en un sitio web para un club de estudiantes.[5] Antes de desarrollar Hopscotch, trabajó como ingeniera y desarrolladora en Pivotal Labs.[1][6] Fue una de las únicas mujeres desarrolladoras de la empresa.[7] Tras asociarse con la co-fundadora de Hopscotch y ex-alumna de Columbia, Jocelyn Leavitt,[8]John creó su primera aplicación llamada "Daisy the Dinosaur" en 2012.[5] John finalmente dejó su trabajo de consultoría para dedicarse al desarrollo de Hopscotch a tiempo completo. HopscotchJohn creó Hopscotch a la edad de 26 años[9] con la educadora Jocelyn Leavitt, quien notó una falta de mujeres y personas de color en la ingeniería.[5] Hopscotch es el primer lenguaje de programación diseñado para un dispositivo de pantalla táctil.[4] John y Leavitt se propusieron crear un lenguaje de programación que fuera lo suficientemente simple para que lo usaran los niños, pero que al mismo tiempo les permitiera aprender y ser creativos. La aplicación utiliza un lenguaje de programación visual, en lugar de emplear líneas de código. Hopscotch, dirigido a niños de entre ocho y doce años, fue descargado 20.000 veces en su primera semana.[10] John y Leavitt lanzaron por primera vez la aplicación para iPad en 2013 y desde entonces han desarrollado la aplicación para iPhone. En un año, los usuarios crearon más de 2,5 millones de proyectos.[11] La mayoría de los niños usan la aplicación para crear juegos y obras de arte animadas mientras aprenden conceptos básicos de programación. Según los fundadores, casi la mitad de los usuarios de Hopscotch son niñas.[11] Hopscotch se inspiró parcialmente en HyperCard, una de las primeras aplicaciones de software y kit de desarrollo que también inspiró al creador del software "wiki", así como en Scratch, un entorno de programación visual temprano.[12] Además, John señala la inspiración de su mentor, Alan Kay.[4] John reveló en Shark Tank que Hopscotch tuvo 200.000 usuarios activos cada mes por primera vez en 2020.[13] Hopscotch ha recibido el premio a la mejor aplicación tecnológica educativa otorgado por la revista Parent.[14] ReconocimientosEn 2013, Business Insider incluyó a John en la lista de las "30 mujeres menores de 30 años más importantes en tecnología", "Silicon Alley 100" y "28 mujeres extraordinarias en la tecnología de Nueva York" por co-fundar Hopscotch Technologies.[6][15][16] La revista Glamour nombró a John y a la cofundadora Leavitt en su lista de "35 mujeres menores de 35 años que están cambiando la industria tecnológica" en 2014.[11] En 2015, fue incluida en la lista de las 100 mujeres de la BBC.[3] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia