Robert Selden RoseRobert Selden Rose (1884 - Wilmot Flat, New Haven, 28 de febrero de 1964) fue un hispanista estadounidense. BiografíaAsistió a la Groton School, obtuvo un master en Yale y se licenció en la Universidad de Berkeley (1915). Amplió estudios en Europa antes de la Primera Guerra Mundial y enseñó en la Saint Paul's School de Concord y en la Universidad de California antes de unirse al departamento de lenguas románicas de la Universidad de Yale en 1919. Durante la guerra sirvió en el cuerpo de señales del ejército. Casó con Annette Moran Rose, de la que tuvo un hijo, Robert junior, y cuatro hijas.[1] Amante del deporte del béisbol, en que destacó como lanzador, fue nombrado presidente de la junta de control de la Asociación Atlética de Yale en 1930, donde estuvo dos años. Habiendo descubierto y editado la España defendida de Francisco de Quevedo (1916), fue principalmente quevedista, pero también hizo ediciones de Cristóbal Suárez de Figueroa, de un epistolario de Diego Hurtado de Mendoza y del famoso drama Don Francisco de Quevedo del poeta del romanticismo Eulogio Florentino Sanz. Tradujo además en verso inglés, junto a Leonard Bacon, el Cantar de mio Cid, versión que todavía se reimprime actualmente. También editó uno de los diarios de la Expedición de Portolá (1769-1770), primera que exploró por tierra la Alta California. . Obras
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia