Rize (película de 2005)
Rize es una película documental estadounidense de 2005 dirigida por David LaChapelle, protagonizada por Lil' C, Tommy the Clown y Miss Prissy. Documenta la cultura y la competencia que rodean dos formas de danza, el clown y el krumping.[1] SinopsisRize es un documental que sigue un programa de entrevistas a dos subculturas de baile afines de Los Ángeles llamadas clowning y krumping. La primera serie de entrevistas presenta, describe y desarrolla el estilo de baile conocido como clowning. Descendiente del breakdance de la década de 1980, el clowning es un arte callejero contemporáneo en sí mismo, caracterizado por la rapidez y fluidez de sus extremidades, las sacudidas febriles, el hipismo y los desconcertantes trucos atléticos. Tommy Johnson, más conocido por su alias, Tommy el Payaso, es un antiguo traficante de drogas y un hombre con una misión. Para Tommy, hacer el payaso es algo más que un pasatiempo estético: En una zona asediada por tiroteos, tráfico de drogas y desempleo, el payaso es su forma de ofrecer una alternativa optimista a los jóvenes, un medio de expresión personal y una oportunidad de canalizar la energía positiva. La segunda serie de entrevistas y secuencias explica cómo el estilo de danza conocido como krumping evolucionó a partir del clown y maduró hasta convertirse en su propia identidad. Al igual que el clown, el krumping se caracteriza por movimientos libres, expresivos, exagerados y muy enérgicos. Los jóvenes que empezaron a bailar krumping, conocidos como Lil C' y Miss Prissy, vieron en el baile una forma de escapar de la vida de las bandas y de "liberar la ira, la agresividad y la frustración de forma positiva, no violenta". La tercera sección de la película muestra una batalla de baile llamada The Battle Zone, que tiene lugar entre payasos y krumpers en el Great Western Forum en 2004. El estilo de la película y la banda sonora establecen vínculos creativos entre los rituales de danza africanos y el estilo de krumping en desarrollo. Reparto
RecepciónRize recibió opiniones positivas de los críticos. En Rotten Tomatoes, la película tiene una calificación del 84% basada en 94 reseñas, con una calificación promedio de 7/10. El consenso del sitio dice: "Los bailes en Rize son eléctricos incluso si el documental no profundiza tanto en la vida de los artistas".[2] Metacritic reporta una calificación de 74 sobre 100 basada en 29 críticas.[3] Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia