Regímenes aduaneros y tributarios especiales territoriales de Venezuela![]() Los Regímenes Especiales Territoriales son regímenes aduaneros y tributarios especiales de Venezuela, aplicados en un ámbito territorial determinado, que están constituidos por un conjunto de normas, trámites, procedimientos e incentivos aduaneros y tributarios, aplicables a una delimitación territorial, generalmente, separada del territorio sometido a régimen aduanero general. Los Regímenes Especiales Territoriales tienen por finalidad crear condiciones que favorezcan la inversión en un territorio determinado, para propiciar su activación económica. La legislación venezolana prevé tres tipos de Regímenes Especiales Territoriales: Puertos Libres, Zonas Francas y Zonas Libres. Puertos LibresEl Puerto Libre es un régimen especial liberatorio aduanero y tributario que comprende las actividades comerciales que se realicen dentro de un territorio delimitado, para estimular y favorecer su desarrollo socioeconómico integral. Es atribución del Presidente de la República en Consejo de Ministros la creación de Puertos Libres. Actualmente funcionan en Venezuela dos Puertos Libres:
Zonas FrancasLa Zona Franca es un área de terreno físicamente delimitada sujeta a un régimen fiscal especial establecido mediante ley, en la cual las personas jurídicas autorizadas para instalarse, se dediquen a la producción y comercialización de bienes para la exportación, así como a la prestación de servicios vinculados con el comercio internacional. Es atribución del Presidente de la República en Consejo de Ministros la creación de Zonas Francas. Tienen por objeto promover el desarrollo nacional a través de actividades que fortalezcan fundamentalmente el comercio exterior y contribuyan a la transferencia de tecnología, la generación de empleo y el desarrollo regional.[3] De acuerdo a la actividad que desarrollen, las zonas francas pueden ser:
Actualmente funcionan en Venezuela tres Zonas Francas:
Zonas LibresLa Zona Libre es un área territorial delimitada donde se aplica un régimen fiscal especial de carácter preferencial. Su finalidad es fundamental para el desarrollo económico regional, y las actividades que se pueden realizar en ellas, depende de lo que se establezca en las normas que rijan cada zona. Su delimitación es por límites territoriales, no tiene barreras naturales y/o artificiales, como es el caso de los Puertos Libres y Zonas Francas. Actualmente funcionan en Venezuela dos Zonas Libres:
Véase tambiénBibliografía
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia