Reglas del marqués de QueensberryLas reglas del marqués de Queensberry (en inglés, Marquess of Queensberry Rules), o simplemente como reglas de Queensberry (en inglés, Queensberry Rules), son un código de normas generalmente aceptadas en el boxeo, se les llama así porque fueron respaldadas públicamente por John Sholto Douglas, IX marqués de Queensberry.[1] Del código de normas en que se basa el boxeo moderno, fue en las reglas de Queensberry donde se mencionó por vez primera el uso de los guantes de boxeo.[2] Estas reglas estaban destinadas para ser usadas en peleas profesionales y de aficionados, lo que las separaba de las menos populares American Fair Play Rules, que eran destinadas estrictamente a los combates de aficionados. En la cultura popular, el término se utiliza a veces para referirse a una sensación de deportividad y juego limpio. HistoriaLa normativa para el boxeo fue escrita por el galés John Graham Chambers, redactada en la ciudad de Londres en 1865 y publicada como Las reglas de Queensberry para el deporte del boxeo en 1867.[3][4] Este código de reglas reemplazó las Revised London Prize Ring Rules de 1853, que habían substituido a las originales London Prize Ring Rules de 1743, escritas por Jack Broughton. Esta versión convenció a los boxeadores de que «no deben luchar simplemente por ganar; seguir sin reglas no es el camino; deben ganar según las reglas». Uno de los primeros en luchar según las reglas de Queensberry fue Jem Mace, que ganó el título inglés de peso pesado conforme a estas reglas en 1861. En 1889, las reglas de Queensberry entraron en uso en los Estados Unidos y Canadá.[5] ReglasLas reglas de Queensberry consistían en los siguientes doce puntos:[6]
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia