Realismo cuántico

El Grupo de Estética Cuántica el día de la firma de su manifiesto en febrero de 1999. De izda. a dcha., arriba: Agustín Ruiz de Almodóvar, Luc Schokkelé, Xaverio, Angelina Torné, Andrés Monteagudo, Marita Caro, Miguel Ángel Contreras. Abajo: José Palacios, Francisco Plata, Joan Nicolau, Gregorio Morales, Susanna Majorck.

Término acuñado por Gregorio Morales para hacer referencia al enfoque literario y artístico con que la estética cuántica plasma la realidad, caracterizado por la identidad de pensamiento y materia (el primero como creador de la segunda), hallazgo de las causas profundas e invisibles que mueven las apariencias y propósito de producir un salto cuántico en el lector.[1]

Referencias

  1. ANALECTA MALACITANA: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga, ISSN 0211-934X, Vol. 28, Nº 2, 2005 , págs. 557-596.

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia