Rancho aparte
Rancho aparte es una película de comedia dramática argentina de 2007 dirigida y escrita por Edi Flehner.[1] Se trata de una adaptación cinematográfica de la obra teatral homónima escrita por Julio Chávez.[2] Está protagonizada por Leandro Castello, Luz Palazón y Mercedes Scápola.[3] La película se estrenó mundialmente el 13 de diciembre de 2007 en el Festival Pantalla Pinamar,[4] mientras que su estreno comercial en las salas de cines de Argentina fue el 27 de marzo de 2008.[5] SinopsisLa historia se centra en Tulio y Susana, habitantes de un pueblo rural llamado Nogolí, donde son desalojados del rancho de piedra y barro en el que viven por Don Ochoa, el dueño de la vivienda y hacendado del pueblo. Por ello, ambos se trasladan a Buenos Aires para vivir con Susana, la hermana de Tulio, que lleva una vida totalmente diferente a ellos, llevándolos a vivir situaciones extremas y llenas de caos en la ciudad. Elenco
RecepciónComentarios de la críticaLa película recibió reseñas favorables por parte de los críticos. Juan Pablo Russo de Escribiendo cine señaló que «Rancho aparte es una película que siempre esta al borde de algo, de caer en el ridículo, de la sobreactuación de sus personajes, de lo chabacano de su historia, de la incredulidad de los diálogos, pero logra salir airosa sin descarrilarse del trayecto que decidió transitar: el grotesco».[6] El diario La Nación mencionó que en la cinta «todo está perfectamente calculado desde la fotografía, que se mueve entre el realismo, la magia y la oscuridad, hasta la música, de César Lerner» y «el resultado es sorprendente».[7] En una reseña para Otros cines, Diego Batlle escribió «el film juega permanentemente al absurdo, se sostiene en implacables (aunque por momentos grandilocuentes) monólogos y no logra revertir en varios pasajes la artificialidad, la teatralidad del relato original».[8] Pablo Arahuete de Cine Freaks resaltó que «con un guion notable que privilegia la riqueza expresiva y los diferentes estilos de habla de los personajes, Rancho aparte es un mini retrato socio-histórico del país que nos toca vivir y padecer», haciendo que «Edi Flehner debute a lo grande».[9] Premios y nominaciones
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia