Rana X. Adhikari (Ohio, Estados Unidos, 1974) es un físico experimental estadounidense.[1] Es profesor de física en el Instituto de Tecnología de California (Caltech)[2] y miembro asociado de la facultad del Centro Internacional de Ciencias Teóricas del Tata Institute of Fundamental Research (ICTS-TIFR).[3][4]
Trabaja en la física experimental de la detección de ondas gravitacionales y se encuentra entre los científicos responsables del Observatorio de ondas gravitacionales con interferómetro láser (LIGO), con sede en Estados Unidos, que descubrió las ondas gravitacionales en 2015.[5][6]
Biografía
Nació en el estado estadounidense de Ohio, hijo de inmigrantes indios bengalíes originarios de Raiganj, Bengala Occidental.[7] Se mudaron a Cabo Cañaveral, Florida, cuando él tenía siete años.[8][9] Estudió física en la Universidad de Florida, donde trabajó con David Reitze,[10] y se graduó en 1998 con una licenciatura.[11] En 2004, recibió un doctorado en física por el Instituto Tecnológico de Massachusetts[12] bajo la supervisión del físico experimental Rainer Weiss,[13][14] y se unió al proyecto del Observatorio de ondas gravitacionales con interferómetro láser (LIGO) de Caltech como investigador postdoctoral. Fue ascendido a profesor asistente en 2006 y se convirtió en profesor titular de física en 2012. También ha sido profesor adjunto en el Centro Internacional de Ciencias Teóricas del Tata Institute of Fundamental Research (ICTS-TIFR) en Bangalore, India, desde 2012.[3]
Él, junto con Lisa Barsotti y Matt Evans del MIT, recibieron el Breakthrough Prize in Fundamental Physics en 2019 por su investigación sobre los detectores de ondas gravitacionales terrestres actuales y futuros.[15] Su investigación se centra en las áreas de medición de precisión relacionadas con la superación de límites físicos fundamentales para descubrir nuevos fenómenos relacionados con la gravedad, la mecánica cuántica y la verdadera naturaleza del espacio y el tiempo.[3]
Participa activamente en el proyecto LIGO-India, cuyo objetivo es construir un observatorio de ondas gravitacionales en India.[6] Fue elegido miembro de la Sociedad Estadounidense de Física[16] y miembro de Óptica (anteriormente conocida como Sociedad Óptica Estadounidense).[17] Desde 2019 es miembro del jurado del Premio Infosys de ciencias físicas.[18]
Investigación
Ha estado involucrado en la construcción y diseño de detectores de ondas gravitacionales desde 1997.[19] Comenzó a trabajar en interferómetros láser como estudiante de posgrado en el MIT, con un enfoque particular en la variedad de fuentes de ruido, bucles de retroalimentación y subsistemas,[20][21] y ayudó a reducir el ruido en los 3 interferómetros LIGO mientras trabajaba. en el interferómetro de Livingston.[22][9] En 2005 recibió el primer premio de tesis LIGO.[23]
Su grupo de Investigación se centra en nuevas tecnologías de detectores para experimentos de física fundamental (ondas gravitacionales, materia oscura y gravedad de campo cercano).[24] Su grupo también está afiliado al Departamento de Ciencia de Materiales de Caltech y juntos trabajan en el avance de osciladores mecánicos, óptica no lineal, metamateriales acústicos y fotodetección de alta eficiencia para mediciones cuánticas.[24]
Ha colaborado con Kathryn Zurek para desarrollar un nuevo experimento que utiliza instrumentos de mesa para observar firmas de gravedad cuántica.[25][26] También ha estado trabajando en modelos alternativos de materia oscura[27] y detectores de ondas gravitacionales basados en el espacio.[28] Colabora habitualmente con la comunidad internacional de ondas gravitacionales OzGrav,[29] KAGRA y GEO600.[30]
premios y reconocimientos
Referencias
- ↑ «Rana Adhikari». Institute for Quantum Information and Matter.
- ↑ «Rana Adhikari | The Division of Physics, Mathematics and Astronomy». pma.caltech.edu. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ a b c «Rana Adhikari - CV». caltechexperimentalgravity.github.io.
- ↑ «Associates». International Centre for Theoretical Sciences.
- ↑ Clavin, Whitney (17 de octubre de 2018). «Rana Adhikari and Maksym Radziwill Honored with 2019 New Horizons Prizes». caltech.edu.
- ↑ a b «Rana Adhikari awarded the New Horizons Prize». International Centre for Theoretical Sciences.
- ↑ ভট্টাচার্য, সায়ন্তনী. «তিন বছর বয়স থেকে অঙ্কে টান». www.anandabazar.com (en bengalí). Consultado el 20 de julio de 2022.
- ↑ Listening to the Thunder of Gravity in the Cosmos - R. Adhikari - 3/9/2016 (en inglés), consultado el 20 de julio de 2022 .
- ↑ a b Levin, Janna (31 de marzo de 2016). Black Hole Blues and Other Songs from Outer Space (en inglés). Random House. ISBN 978-1-4464-8509-5.
- ↑ Adhikari, Rana. «LIGO Lab Caltech».
- ↑ «UF Physics Alumni in the News». Department of Physics (en inglés estadounidense). 25 de octubre de 2018. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ Rana Adhikari, Caltech, "Humanity's New Gravitational Sense" (en inglés), consultado el 24 de julio de 2022 .
- ↑ (Tesis) https://dspace.mit.edu/handle/1721.1/28646.
- ↑ Physics, American Institute of (6 de junio de 2022). «Rainer Weiss». www.aip.org (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2022.
- ↑ «Breakthrough Prize – Fundamental Physics Breakthrough Prize Laureates – Rana Adhikari». breakthroughprize.org.
- ↑ a b «APS Fellow Archive». American Physical Society Physics.
- ↑ Adhikari, Rana (2009). «Next Generation Interferometers for Gravitational Wave Astronomy». Frontiers in Optics 2009/Laser Science XXV/Fall 2009 OSA Optics & Photonics Technical Digest. p. Optica Frontiers in Optics 2009 . ISBN 978-1-55752-878-0. doi:10.1364/FIO.2009.JTuA1.
- ↑ «Infosys Prize Physical Sciences Jury». Infosys Science Foundation.
- ↑ Desikan, Shubashree (7 de octubre de 2017). «From noise to music: How the LIGO team heard the famous 'chirp'». The Hindu (en Indian English). ISSN 0971-751X. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «2Physics: Interferometric Detection of Gravitational Waves : 5 Needed Breakthroughs -- Rana Adhikari» (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ Adhikari, Rana X. (21 de febrero de 2014). «Gravitational radiation detection with laser interferometry». Reviews of Modern Physics 86 (1): 121-151. Bibcode:2014RvMP...86..121A. arXiv:1305.5188. doi:10.1103/RevModPhys.86.121.
- ↑ «Birthday Black Holes». HuffPost (en inglés). 22 de junio de 2016. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «GWIC | Thesis Prize». gwic.ligo.org (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ a b «Caltech Materials Science | Rana Adhikari». Caltech Materials Science (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «Quantum Gravity: The Quest for the Pixelation of Space». Caltech Magazine (en inglés estadounidense). 29 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de julio de 2022.
- ↑ «Ask a Caltech Expert: Kathryn Zurek and Rana Adhikari on Quantum Gravity». Caltech Science Exchange (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2022.
- ↑ Hall, Evan D.; Adhikari, Rana X.; Frolov, Valery V.; Müller, Holger; Pospelov, Maxim (23 de octubre de 2018). «Laser interferometers as dark matter detectors». Physical Review D 98 (8): 083019. Bibcode:2018PhRvD..98h3019H. arXiv:1605.01103. doi:10.1103/PhysRevD.98.083019.
- ↑ Kuns, Kevin A.; Yu, Hang; Chen, Yanbei; Adhikari, Rana X. (3 de agosto de 2020). «Astrophysics and cosmology with a decihertz gravitational-wave detector: TianGO». Physical Review D 102 (4): 043001. Bibcode:2020PhRvD.102d3001K. arXiv:1908.06004. doi:10.1103/PhysRevD.102.043001.
- ↑ «Partner Investigators». OzGrav (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2022.
- ↑ Abe, H; Adhikari, R X; Akutsu, T; Ando, M; Araya, A; Aritomi, N; Asada, H; Aso, Y et al. (28 de junio de 2022). «Performance of the KAGRA detector during the first joint observation with GEO600(O3GK)». Progress of Theoretical and Experimental Physics 2023 (10): ptac093. ISSN 2050-3911. arXiv:2203.07011. doi:10.1093/ptep/ptac093.
- ↑ «Breakthrough Prize – Fundamental Physics Breakthrough Prize Laureates – Rana Adhikari». breakthroughprize.org (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «LIGO Awards and Recognitions: Einstein Medal for LIGO and Virgo Collaborations». LIGO Awards and Recognitions. 28 de agosto de 2017. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «LIGO Team Wins Princess of Asturias Award». California Institute of Technology (en inglés). 15 de junio de 2017. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «First multimessenger observation of a neutron-star merger is Physics World 2017 Breakthrough of the Year». Physics World (en inglés británico). 11 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «HEAD Rossi Prize Goes to Gabriela González & LIGO Team | American Astronomical Society». aas.org. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «LIGO Team Wins Royal Astronomical Society's 2017 Group Achievement Award». LIGO Team Wins Royal Astronomical Society's 2017 Group Achievement Award. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «LIGO's gravitational-wave discovery is Physics World 2016 Breakthrough of the Year». Physics World (en inglés británico). 12 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «The LIGO Discovery Team | Gruber Foundation». gruber.yale.edu. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «Breakthrough Prize – Fundamental Physics Breakthrough Prize – Laureates». breakthroughprize.org (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «Scientists Recognized on Assembly Floor for Discovery | Official Website - Assemblymember Dr. Bill Quirk Representing the 20th California Assembly District». a20.asmdc.org. Archivado desde el original el 25 de julio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022.
Enlaces externos