Rafael Lanuza
Rafael Lanuza (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 23 de octubre de 1933 - Ciudad de Guatemala, Guatemala, 27 de junio de 1987) fue un escritor, productor, actor y director de cine guatemalteco. Fue conocido por filmar películas como Superzan y el Niño del Espacio, Terremoto en Guatemala y El Cristo de los Milagros. BiografíaNació en la Ciudad de Guatemala el 23 de octubre de 1933. Sus padres fueron Agustín Lanuza y Florencia Martínez. Comenzó a trabajar en la industria cinematográfica en 1952 inspirándose en el largometraje guatemalteco El Sombrerón, la primera cinta guatemalteca con sonido. Estudió sobre el cine y la filmación en Estados Unidos y en México. Asistió como observador a varias filmaciones de documentales y películas y de allí adquirió los conocimientos por medio de la práctica.[1] En 1952 mientras realizaba algunos comerciales, Lanuza realiza su primer largometraje, Una Corona para mi Madre. Entre 1961 y 1970 realizó un promedio de 600 spots publicitarios para la televisión en 16mm y 32mm.[2] En los años setenta, junto al productor Agrasánchez, retoma el cine con mucho auge en la producción cinematográfica profesional. Entre sus películas de ficción se encuentran Superzán y el Niño del Espacio, El Triunfo de los Campeones Justicieros y La Mansión de las Siete Momias, y entre sus cintas de drama se encuentran El Cristo de los Milagros y Terremoto en Guatemala.[3] Este último se estrenó en América Central incluyendo a Guatemala y México. Fue tanto el éxito que la misma Columbia Pictures compró los derechos de distribución para Estados Unidos.[4] A Lanuza se le considera la piedra angular del cine en Centroamérica. Falleció el 27 de junio de 1987 en la ciudad capital luego de filmar su última película llamada Judas.[5] En 2015 su hijo Luigi Lanuza adaptó a la gran pantalla la película El Señor de Esquipulas que cuyo guion fue escrito por su padre en 1970.[6][7] FilmografíaLargometrajes
Fuente: IMDb Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia