Rafael Belaúnde Llosa
Rafael Jorge Belaúnde Llosa (Lima, 26 de diciembre de 1974) es un empresario, consultor y político peruano. Economista por la Universidad de Lima. Ha sido gerente de campo de Cofopri y ex gerente de la Dirección de Coordinación Territorial de la Defensoría del Pueblo del Perú. Actualmente, además de ser fundador y presidente del partido político Libertad Popular desde el 14 de noviembre de 2022,[1]es un empresario y gerente general de un conglomerado inmobiliario dedicado al saneamiento, gestión de tierras y habilitación urbana. Además, escribe sus columnas de opinión todos los lunes para el diario Perú 21 y quincenalmente para el diario La República. Es nieto del expresidente Fernando Belaúnde Terry y fue ministro de Energía y Minas. BiografíaNació en la ciudad de Lima, el 26 de diciembre de 1974. Es hijo del exsenador Rafael Belaúnde Aubry y de María Eugenia Llosa Montagne. Es nieto del dos veces presidente del Perú, Fernando Belaúnde Terry y del diplomático Jorge Guillermo Llosa Pautrat. Es bisnieto de Rafael Belaunde Diez Canseco, presidente del Consejo de Ministros en el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero y de Ernesto Montagne Markholz, presidente del Consejo de Ministros en el gobierno de Luis Sánchez Cerro. Es también descendiente del expresidente peruano Pedro Diez Canseco Corbacho. Estudió la carrera de Ciencias Económicas en la Universidad de Lima. El 20 de marzo del 2002 fue nombrado gerente de campo en la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), cargo que ocupó hasta diciembre del año 2005. Posteriormente, en agosto del año 2006 fue nombrado como jefe de la Dirección de Promoción y Coordinación Territorial de la Defensoría del Pueblo, cargo en el que permaneció hasta febrero del 2007 durante la gestión de Beatriz Merino.[2] Trayectoria políticaDesde el año 2005 hasta el año 2012 fue miembro del Partido Político Adelante liderado por su padre. Ministro de Energía y MinasEl 15 de julio del 2020, Rafael Belaúnde Llosa fue designado como el nuevo ministro de Energía y Minas en el gabinete ministerial encabezado por Pedro Cateriano. Belaúnde Llosa permaneció en el cargo hasta el 6 de agosto del mismo año, fecha en la que renunció al cargo tras la negación del Congreso de la República al cuestión del voto de confianza planteada por Pedro Cateriano. Fue reemplazado luego por el abogado Miguel Incháustegui. En el año 2022, Belaúnde junto con Pedro Cateriano, Diana Álvarez Calderón y otros ciudadanos decidieron fundar el partido político Libertad Popular, siendo presidente del partido desde el mes de noviembre.[3] Genealogía
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia