Radio ADN
ADN (acrónimo de Actualidad, Deportes, Noticias) es una cadena de radio chilena, que se emite en el 91.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile, propiedad de Ibero Americana Radio Chile, filial del grupo español Prisa (al que también pertenece el diario El País). Cuenta con una red de 34 emisoras a lo largo de Chile. Posee presencia en gran parte del país, siendo la única estación de corte informativo nacional que puede ser sintonizada en la Isla de Pascua.[1] Es una de las principales radios informativas de Chile, contando con su propio Departamento de Prensa que nutre a los informativos y espacios que componen la programación. Entre sus voces se encuentran Paula Bravo, Mauricio Bustamante, Aldo Schiappacasse, Piedad Vergara, Sandra Zeballos, Andrés Huerta, Carla Zunino, Leo Meyer, Álvaro Lara, Carlos Madariaga, entre otros. ADN transmite eventos deportivos, como el campeonato de fútbol local y la Copa del Mundo. HistoriaADN surgió a finales de 2007 tras la decisión de convertir W Radio Chile en una emisora de corte informativo para competir con las clásicas de este ámbito, Cooperativa y Bío Bío. No obstante, el Grupo Prisa mantuvo la marca W Radio en Colombia, México y Estados Unidos. Tras esto, inició sus transmisiones el 1 de marzo de 2008 en las dependencias de Iberoamericana Radio Chile. Una vez posicionada como una de las principales radios informativas del país, el 22 de noviembre de 2012 inauguró un nuevo edificio en Eliodoro Yáñez 1804, Providencia, Santiago. La principal novedad es que cuenta con un amplio locutorio, siguiendo el estilo de la Cadena Ser de España, también propiedad del Grupo Prisa. La cobertura deportiva es uno de los principales pilares de la radio. No solamente con la transmisión de eventos, también con un popular programa de conversación titulado Los Tenores de la Tarde a cargo de Rodrigo Hernández, Carlos Costas, Francisco Mouat, Cristian Arcos, Danilo Díaz, Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Víctor Cruces, Leonardo Burgueño, Francisco Sougarret, entre otros. En noviembre de 2014 Fernando Paulsen y Beatriz Sánchez, quienes estaban desde los inicios de la radio, renunciaron a sus labores.[2] Estos movimientos produjeron el reclutamiento de nuevas voces como Iván Núñez, Mauricio Hofmann y Mirna Schindler. Fernando Paulsen regresó en marzo de 2016 como conductor de La prueba de ADN.[3] Sin embargo, a los tres meses renunció debido a su otro trabajo en Hermosilla y Cía., estudio de abogados que representaba a Michelle Bachelet durante su segundo período presidencial. Al aire, durante la edición del 2 de junio, dijo: 'Me resulta personalmente muy injusto someter a la Radio ADN a las eventuales consecuencias de mis decisiones profesionales, por lo que en este acto hago abandono de este programa, que tiene un personal periodístico notable o idóneo, que no merece cargar con las decisiones profesionales que yo he tomado'.[4] Su puesto fue tomado por el periodista Antonio Quinteros. Desde 2011 hasta 2024, fue la radio oficial del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, junto a Radio Pudahuel. Esto último ha hecho que algunos de sus ex locutores como Matías del Río e Iván Núñez han sido jurados en la Quinta Vergara. Desde mediados de 2017, el programa deportivo Los Tenores también fue transmitido por televisión por CDO, la señal de cable del Comité Olímpico de Chile. DirecciónDesde su fundación en 2008 hasta 2014, la dirección de la radio estuvo a cargo del periodista Pablo Aranzaes, quien dimitió a raíz del despido del dirigente sindical Juan Guerra, medida que se tomó sin ni al director de la radio ni al de prensa.[5] En su reemplazo, el 22 de octubre del mencionado año asumió Carlos Costas, periodista que está en ADN desde 2008.[6]El departamento de Prensa fue dirigido por el periodista Gerson del Río Barahona, exeditor general del canal 24 Horas y del noticiero Teletrece hasta el 13 de agosto de 2021 y actualmente es dirigido por el periodista Juan Francisco Rojas Foneron, ex periodista del programa Informe Especial de TVN. Logotipos
Información adicional
Antiguas frecuencias
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia