Río Pucón
El río Pucón, también es conocido como río Minetúe. es un curso natural de agua que continúa el trayecto del río Trancura con el nuevo nombre a partir de la cercanía del lago Menetué, en la Región de la Araucanía, con dirección general oeste hasta desembocar en el lago Villarrica, al margen de la ciudad de Pucón. TrayectoRecibe por su derecha las aguas del río Carrileufú (Pucón).[2]: 149 Caudal y régimenEn la cuenca del río Pucón, desde su nacimiento en las cabeceras en la divisoria de las aguas hasta su desembocadura en el lago Villarrica incluyendo el río Liucura, se observa un régimen pluvio–nival, con sus crecidas invernales, producto de las lluvias, y en menor medida en primavera, producto de una leve influencia nival. En años lluviosos las crecidas ocurren entre mayo y julio, producto de aportes pluviales. Sin embargo, los caudales provenientes de aportes nivales, observados entre octubre y diciembre, también presentan valores de importancia. En años normales y secos la influencia pluvial sigue siendo mayor que la nival, observándose los mayores caudales entre junio y agosto. El período de bajos niveles de agua se presenta en el trimestre dado por los meses de enero a marzo.[3]: 54 HistoriaLuis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924) sobre el río:[2]: 111
Población, economía y ecologíaVéase tambiénReferenciasBibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia