Prostitución en las Islas SalomónLa prostitución en las Islas Salomón es legal, pero las actividades relacionadas con ella son ilegales, como el ejercicio de burdeles y el proxenetismo.[1][2] La prostitución se da principalmente en la capital, Honiara,[3] y en los alrededores de los campamentos madereros de las islas Makira, Malaita y Santa Isabel.[4][5] Muchas de las mujeres implicadas han recurrido a la prostitución debido a la pobreza, algunas desde los 13 años.[4] Las leyes rara vez se hacen cumplir.[6] La prostitución infantil es también un problema, ya que cuenta a veces con la complicidad de familiares.[5] El tráfico sexual es otro punto crítico.[7] LegislaciónEl Código Penal de las Islas Salomón tipifica como delito las siguientes actividades relacionadas con la prostitución:[8]
Mercado central de HoniaraEn 2014, los pescadores, a los que se pagaba por transportar a las chicas a buques pesqueros extranjeros fuera del puerto de Honiara, describieron el Mercado Central de la capital como uno de "los puntos de recogida más evidentes o conocidos" para la prostitución.[9][10] Denuncia a RAMSIEn 2006, el primer ministro Manasseh Sogavare presentó una denuncia policial contra la Misión Regional de Asistencia a las Islas Salomón (RAMSI), dirigida por Australia,[11] alegando que las fuerzas de mantenimiento de la paz introducían clandestinamente a mujeres locales en su base del antiguo Guadalcanal Beach Resort y las utilizaban como prostitutas. La RAMSI negó dichas acusaciones.[12] Tráfico sexualIslas Salomón son país de origen, tránsito y destino de mujeres locales y del sudeste asiático sometidas a prostitución forzada, y de niños locales sometidos a tráfico sexual. Se recluta a mujeres de China, Indonesia, Malasia y Filipinas para trabajos legítimos, algunas pagando grandes sumas de dinero en concepto de derechos de contratación, y a su llegada se las obliga a prostituirse.[7] Los niños son objeto de tráfico sexual dentro del país, a veces a cambio de dinero o bienes, sobre todo cerca de los campamentos de taladores extranjeros, en buques pesqueros comerciales extranjeros y locales, y en hoteles y establecimientos de ocio. Las niñas y las jóvenes son reclutadas para viajar a los campamentos madereros para realizar trabajos domésticos y algunas son posteriormente explotadas en la prostitución. Algunos padres reciben pagos por enviar a mujeres jóvenes y niñas a matrimonios forzados con trabajadores extranjeros de empresas madereras y mineras; muchas de ellas son explotadas en la prostitución.[7] La Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos mantuvo la clasificación en 2022 para las Islas Salomón como país de "nivel 2".[7] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia