Primera División femenina de fútbol sala 2024-25

Primera RFEF futsal femenino 2024-25
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 2024
2025
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
Primera RFEF futsal femenino 2023-24 Primera RFEF futsal femenino 2024-25 Primera RFEF futsal femenino 2025-26

La temporada 2024-25 de Primera División, es la 31ª edición de la máxima categoría de la Primera División femenina de fútbol sala de España. La competición se disputa anualmente. El Pescados Rubén Burela es el equipo defensor del título.

Equipos participantes

Equipos por comunidad autónoma

Primera División femenina de fútbol sala 2024-25 está ubicado en España
Burela
Ourense Ontime
Roldán
Poio Pescamar
Torreblanca Melilla
Marín
Alcantarilla
Les Corts
Castro
At. Torcal
Rubi
Guadalcacín
Futsi
Alcorcón
Móstoles
Canarias
Teldeportivo
Localización de los equipos.
Primera División femenina de fútbol sala 2024-25 está ubicado en Canarias
Teldeportivo
Detalle de los equipos de las Islas Canarias.


N.º Comunidad autónoma Equipos
5 Bandera de Galicia Galicia Ourense Ontime
CD Burela FS
Poio Pescamar FS
Marín Futsal
FSF O Castro
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Futsi Atlético Navalcarnero
AD Alcorcón FSF
FSF Móstoles
2 Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Roldán FSF
La Boca te Lía Futsal Alcantarilla
2 Bandera de Cataluña Cataluña Les Corts AE
Rubí F. S.
2 Bandera de Andalucía Andalucía Nueces de Ronda Atlético Torcal
Guadalcacín FSF
1 Bandera de Melilla Melilla Torreblanca Melilla CF
1 Bandera de Canarias Canarias AD Teldeportivo FSF

Ascensos y descensos

Descendieron de forma directa 3 equipos, Viaxes Amarelle, Rayo Majadahonda y Leganés. De Segunda División ascedieron 3 equipos Guadalcacín, Teldeportivo y Rubí.[1][2]

Pos. Descendidos a 2.ª División
14 Bandera de Galicia Viaxes Amarelle FSF
15 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Majadahonda FS
16 Bandera de la Comunidad de Madrid CD Leganés FS
Pos. Ascendidos de 2.ª División
Prom. Bandera de Canarias Gran Canaria FSF Teldeportivo
Prom. Bandera de Andalucía Guadalcacín FSF
Prom. Bandera de Cataluña Lainco Rubí FS

Grupos y fases

  • La Primera División consta de un grupo integrado por dieciséis equipos.
  • Se juega siguiendo un sistema de liga, los dieciséis equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 30 jornadas.
  • El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.
  • La clasificación se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato.
  • Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos.
  • Una vez que termine la fase regular, los cuatro primeros clasificados jugarán los play off por el título en eliminatorias a tres partidos, jugando el primer en casa del mejor clasificado, y en caso de tener que disputar el tercer y último partido, se hará también el casa del que mejor puesto haya ocupado en la liga.
  • Descenderán a segunda división los tres últimos clasificados en la liga regular.

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Capitana Pabellón Aforo
CD Burela FS Burela Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Julio Delgado Bandera de Brasil Dany Domingos Vista Alegre 1.400
Atlético Navalcarnero Navalcarnero Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de España Joan Linares Bandera de España Leti La Estación 1.500
Torreblanca Melilla CF Melilla Bandera de Melilla Melilla Bandera de España Gonzalo Iglesias Bandera de Brasil Amandinha Javier Imbroda 2.900
Poio Pescamar FS Poyo Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Luis López-Tulla Bandera de España Irene García A Seca 500
Arriva AD Alcorcón FSF Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de España Raúl Castro Bandera de España Aída de Miguel Los Cantos 1.568
Roldán FSF Torre Pacheco Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Bandera de España Kilian Belmonte Bandera de España Mayte Mateo Gabriel Pérez 460
LBTL Futsal Alcantarilla Alcantarilla Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Bandera de España Alicia Morell Bandera de España Ana Belén Egea Jara Carrillo 420
Ourense Ontime Orense Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Bea Seijas Bandera de España Marta Figueiredo Os Remedios 2.500
MRB Móstoles Móstoles Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de España Patri Chamorro Bandera de España Inma Eva Manguán 450
Les Corts AE Barcelona Bandera de Cataluña Cataluña Bandera de España Nil Marco Bandera de España Laia Rojo Diagonal Nord 400
FSF O Castro Castro de Rey Bandera de Galicia Galicia Bandera de España José Carlos Martín Bandera de Brasil Luisa Mayara Riberas de Lea 450
Nueces de Ronda At. Torcal Málaga Bandera de Andalucía Andalucía Bandera de España Víctor Quintero Bandera de España Valeria Guadaljaire 480
Marín Futsal Marín Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Daniel More Bandera de Colombia Café A Raña 1.089
FSF Teldeportivo Las Palmas de Gran Canaria Bandera de Canarias Canarias Bandera de España Cristina Gimeno Bandera de España Gema Romero Cdad. Dep. Gran Canaria 470
Guadalcacín FSF Jerez de la Frontera Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Andrés Sánchez Bandera de España Delia Gutiérrez Jerónimo Osorio 400
Rubí FS Rubí Bandera de Cataluña Cataluña Bandera de España David Parrilla Bandera de España Arantxa Medina La Llana 700

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Bandera de la Región de Murcia LBTL Futsal Alcantarilla Bandera de España Alicia Morell (1-5) 9 de octubre de 2024 14.º Bandera de España Joaquín Peñaranda (7- ) 15 de octubre de 2024
Bandera de la Región de Murcia MRB Móstoles Bandera de España Patri Chamorro (1-11) 27 de noviembre de 2024 12.º Bandera de España Ángel González

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca 17 16 0 1 82 28 +54 48
2. Atlético Navalcarnero 17 15 1 1 88 39 +49 46
3. Pescados Ruben Burela FS 17 15 1 1 75 30 +45 46
4. Arriva AD Alcorcón FS 17 9 4 4 68 40 +28 31
5. STV Roldán FS 17 9 2 6 51 38 +13 29
6. Poio Pescamar FS 17 8 3 6 49 29 +20 27
7. Les Corts 17 7 4 6 41 37 +4 25
8. LBTL Futsal Alcantarilla 17 6 4 7 42 44 -2 22
9. O Castro 17 6 3 8 28 40 -12 21
10. Nueces de Ronda Atlético Torcal 17 5 3 9 30 50 -20 18
11. Ourense CF Ontime 17 4 5 8 31 49 -18 17
12. Guadalcacín FS 17 4 4 9 34 44 -10 16
13. Marín Futsal 17 4 2 11 32 65 -33 14
14. FSF Móstoles 17 3 4 10 41 53 -12 13
15. Lainco Rubí 17 2 4 11 24 72 -48 10
16. Gran Canaria Teldeportivo 17 0 2 15 27 85 -58 2
Última actualización: 18 de enero de 2024
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[3]


Clasificados para el Play-Off por el título
Descendido a Segunda División 2025-26

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Torreblanca Melilla 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 2 2 1 1 1 - - - - - - - - - - - - -
Atlético Navalcarnero 5 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 2 - - - - - - - - - - - - -
Pescados Ruben Burela FS 2 4 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 3 3 2 3 3 - - - - - - - - - - - - -
AD Alcorcón FS 7 6 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 - - - - - - - - - - - - -
STV Roldán FS 3 3 3 5 6 6 6 8 8 7 6 6 5 5 5 5 5 - - - - - - - - - - - - -
Poio Pescamar FS 4 5 8 6 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 - - - - - - - - - - - - -
Les Corts 10 14 15 12 7 7 8 7 6 6 7 8 9 7 7 7 7 - - - - - - - - - - - - -
LBTL Alcantarilla 8 7 9 11 14 10 7 6 7 8 8 7 7 8 8 9 8 - - - - - - - - - - - - -
O Castro 12 9 10 13 8 11 12 12 9 9 9 9 8 9 9 8 9 - - - - - - - - - - - - -
At Torcal 13 10 7 8 9 8 9 9 11 10 10 10 11 10 11 10 10 - - - - - - - - - - - - -
Ourense CF 11 11 13 10 12 13 13 14 15 15 11 12 13 14 14 12 11 - - - - - - - - - - - - -
Guadalcacín 15 12 12 14 13 14 14 13 13 12 13 14 12 13 10 11 12 - - - - - - - - - - - - -
Marín Futsal 6 8 6 7 10 12 10 10 10 13 14 13 14 12 12 13 13 - - - - - - - - - - - - -
FSF Móstoles 9 13 11 9 11 9 11 11 12 11 12 11 10 11 13 14 14 - - - - - - - - - - - - -
Lainco Rubí 16 16 14 15 15 15 15 15 14 14 15 15 15 15 15 15 15 - - - - - - - - - - - - -
Gran Canaria Teldeportivo 14 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 - - - - - - - - - - -

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano, y en Canarias UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano


Estadísticas

Goleadoras

Puesto Jugadora Equipo Goles
1 Bandera de Brasil Emilly Marcondes Burela 23
2 Bandera de España María Sanz Atlético Navalcarnero 19
Bandera de España Laura Córdoba Atlético Navalcarnero 19
4 Bandera de España Irene Córdoba Atlético Navalcarnero 17
5 Bandera de Brasil Bia Torreblanca Melilla 16
6 Bandera de Brasil Amandinha Torreblanca Melilla 14
Bandera de España Patricia Ortega Burela 14
8 Bandera de España Sara Moreno Ourense Ontime 12
Bandera de España Alicia Benete STV Roldán 12
Bandera de España Vane Sotelo Arriva Alcorcón 12
Última actualización: 18 de enero de 2025. Fuente: RFEF (Actas)

Amonestaciones por equipo

Pos.
Equipo
Amonestado
Expulsado
1
Arriva Alcorcón FS
13
0
2
Pescados Ruben Burela FS
16
0
3
Marín Futsal
16
1
4
Les Corts
18
1
5
LBTL Alcantarilla
21
0
Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca
21
0
7
Lainco Rubí
22
1
8
Poio Pescamar FS
25
0
Castro
25
0
10
Teldeportivo
23
1
11
STV Roldán FS
28
0
12
Ourense Ontime
26
1
13
At Torcal
32
0
14
Guadalcacín
37
0
15
MRB Móstoles
38
0
16
Atlético Navalcarnero
35
2
Última actualización: 18 de enero 2025 Fuente: RFEF (Actas)

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Atlético Navalcarnero; 13 jornadas (jornada 1 a 13)
  • Mayor racha invicta: Atlético Navalcarnero; 14 jornadas (jornada 1 a 14)
  • Mayor racha marcando: 5 equipos; 17 jornadas (jornada 1 a 17)
  • Mayor racha empatando: Ourense Ontime; 4 jornadas (jornada 13 a 16)
  • Mayor racha imbatida: 3 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Teldeportivo; 8 jornadas (jornada 10 a 17)
  • Mayor racha sin ganar: Teldeportivo; 17 jornadas (jornada 1 a 17)
  • Mayor racha sin marcar: Ourense Ontime y Castro; 2 jornada
  • Mayor goleada en casa:
Atlético Navalcarnero 10 - 2 Teldeportivo (12 de octubre)
Móstoles 9 - 1 Ence Marín (12 de octubre)
  • Mayor goleada a domicilio:
Teldeportivo 0 - 8 Arriva Alcorcón (5 de octubre)
  • Partido con más goles:
Teldeportivo 5 - 10 Atlético Navalcarnero(18 de enero)

Véase también

Referencias

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia