Primarias presidenciales del Partido Republicano de 2004
El texto que sigue es una traducción defectuosa.Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora esta traducción.
Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor de este artículo: {{subst:Aviso mal traducido|Primarias presidenciales del Partido Republicano de 2004}} ~~~~
El presidente en funciones George W. Bush anunció a mediados del año 2003 que buscaría la reelección; no enfrentó grandes desafíos ni mucho menos desafiantes. Luego, a lo largo de principios de 2004, ganó todas las contiendas de nominación, incluyendo una barrida en el Supermartes, Gracias a la falta de contendientes y manteniendo la reciente tradición de primarias fáciles para los presidentes en funciones (la última vez que un presidente en funciones enfrentó un desafío serio en una contienda primaria presidencial fue cuando el senador Ted Kennedy desafió a Jimmy Carter por la nominación demócrata en 1980) el presidente Bush logro ganar la elección.
Varios estados y territorios cancelaron por completo sus respectivas primarias republicanas debido a que Bush era el único candidato en su boleta respectiva, incluyendo a Connecticut, [1] Florida, [2] Misisipi, [3] Nueva York, [4] Puerto Rico, [5] y Dakota del Sur. [6]
Hasta las elecciones presidenciales del año 2024, Bush es el último presidente en funciones, ya sea demócrata o republicano, en ganar todos los delegados antes de la convención nacional.
Financiación de la campaña
Bush logró recaudar 130 millones de dólares solo en 2003, y esperaba establecer un récord nacional de recaudación de fondos primarios de 200 millones de dólares para el momento de la Convención Nacional Republicana de 2004 en la ciudad de Nueva York.
William Tsangares[10] Se postulo bajo el seudónimo "Billy Wyatt" El entonces fabricante de 43 años abandono el Partido Demócrata para convertirse en Republicano después de que los demócratas votaran a favor de la guerra en Iraq, cosa que él consideró como un acto de traición. Logró estar en la papeleta electoral en Nuevo Hampshire, Misuri, Oklahoma y Luisana. Incluso llegó a estar en la papeleta de las primarias en Arizona. El terminó teniendo el décimo lugar en Nuevo Hampshire teniendo el 0,23% de los votos (153 Votos), Quedó en segundo lugar en Misuri, donde ganó 1268 Votos (1,03%). Ocurrió una pequeña sorpresa cuando saco el 10% de los votos en Oklahoma y un 4% en Luisiana. Además recibió 233 Votos (el 0,10%) en las primarias demócratas de Arizona
Blake Ashby, un empresario republicano frustrado por la explosión de la deuda durante el gobierno del presidente Bush, se presentó como candidato de protesta en las primarias republicanas. En las boletas electorales de New Hampshire y Misuri, gastó aproximadamente $20,000 en su campaña, visitó New Hampshire e hizo campaña en su estado natal de Misuri y participó en el Foro de Candidatos Menores de C-Span [11] Terminó séptimo en New Hampshire con 264 votos. [12] y tercero en Misuri con 981 votos.
Hubo un total de 2509 delegados en la Convención Nacional Republicana de 2004, de los cuales 650 eran conocidos popularmente como los "superdelegados" que no estaban vinculados por los votos de las primarias o asambleas de ningún estado en particular y eran capaces de cambiar sus votos en cualquier instante. Un candidato necesita 1255 delegados para convertirse en el nominado. Exceptuando en las Islas Marianas del Norte y Atolón de Midway, todos los estados, territorios y otras áreas habitadas de los Estados Unidos ofrecen delegados a la Convención Nacional Republicana de 2004.
Primarias disputadas
Por brevedad, se omiten los estados que no llevaron a cabo una contienda o que tenían a Bush como la única opción en la papeleta. Solo se incluyen los candidatos que obtuvieron el tercer lugar o mejor en una primaria.