Año
|
Poesía
|
Cuento
|
Novela
|
Dramaturgia
|
Cuento para niñas y niños
|
Dramaturgia para niñas y niños
|
Ensayo
|
Periodismo cultural
|
Crónica
|
Referencias
|
1990
|
Pájaros sueltos de Mario Bojorquez
|
Chomolungma de Estela Alicia López Lomas
|
El juego de un mito de Jorge Raúl López Hidalgo
|
Arde el desierto con los vientos que vienen del sur de Hugo Salcedo
|
El tesoro de Churomo de David Monay Quirarte
|
Un juglar de pentagran de Juan Carlos Rea Falcón
|
La ciencia ficción literatura y conocimiento de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Treinta entrevistas de ayer y hoy, de vivos... de Sergio A. Burquez
|
-
|
[2]
|
1992
|
La Soledad es un espejo es Gloria Ortiz Ramírez
|
Si tarda mucho mi ausencia de Javier Fernández Acévez
|
Aves amaestradas de Jorge Raúl López Hidalgo
|
El velorio de los mangos de Ángel Norzagaray
|
Categoría declarada desierta
|
La guerra de los magos de Juan Carlos Rea Falcón
|
Categoría declarada desierta
|
Señas y reseñas de Gabriel Trujillo Muñoz
|
-
|
[2]
|
1994
|
Don de lenguas de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Mar de cárceles de Jesús Ángel Ochoa Zazueta
|
Laberinto de Gabriel Trujillo Muñoz
|
El Raite de Rafael Pérez Barrón
|
Cuentos mitos y mitotes para chicos y grandotes de Juan Carlos Rea Falcon
|
Categoría declarada desierta
|
Categoría declarada desierta
|
Crónicas fronterizas de Edmundo Lizardi
|
-
|
[2]
|
1996
|
Constelaciones de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Las visitas de Alejandro Espinoza
|
Kitsch de Bruno Ruiz Pusateri
|
El viaje de Rafael Pérez Barrón
|
La Rumorosa donde las piedras nos miran de David Monay Quirarte
|
Los niños brummm de Rafael Pérez Barrón
|
Telón abierto de Hugo Salcedo
|
Altas horas de Fernando Vizcarra
|
-
|
[2]
|
1998
|
En las lumbrerias de la California de Aglae Margalli
|
Primeros vuelos de Edmundo Lizardi
|
La silla eléctrica de Martín Romero
|
Entre extraños de Yolanda Cameselle
|
La ballena gris y la borrega cimarrón de Juan Antonio Di Bella
|
Los guardianes del tiempo de Virginia Hernández
|
Ensayos de juguete de Regina Swain
|
Comicópolis de Martín Romero
|
-
|
[2]
|
2000
|
Baladas para combatir la inanición de Jorge Ortega
|
Trebejos de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Categoría declarada desierta
|
Buscando a abril de Elba Cortez Villapudua
|
Cuando el mundo se gobernaba de otra manera de Juana Ríos Aizú
|
El bufón y el rey de Juan Carlos Rea Falcón
|
Escritos heteróclitos de Heriberto Yépez
|
Historias de Cultura de Jorge Arturo Freyding
|
-
|
[2]
|
2002
|
Poemas traspapelados de Gabriel Trujillo Muñoz
|
La ciudad y sus silencios de Alejandro Espinoza
|
La saga de Alejandro Espinoza
|
La habitación de Bárbara Colio
|
Jaco y la mandolina roja de Juan Antonio Di Bella
|
Categoría declarada desierta
|
Categoría declarada desierta
|
Desde el sótano, antípodas de la academia de Tomás Di Bella
|
-
|
[2]
|
2004
|
Zoofismas de Raúl Fernando Linares Borboa
|
Isla de Cedros de Ramón Betancourt
|
De mi hombro a tus manos de María Luisa Ruiz Arreola
|
Choques de Ángel Norzagaray
|
Terror en la oscuridad de Elba Cortez Villapudua
|
Gira, gira Nicolás de Bárbara Colio
|
Tríptico arbitrario de Jorge Ortega
|
Made in Tijuana de Heriberto Yépez
|
-
|
[2]
|
2006
|
Inmigrantes Songs de Juan Carlos Rea Falcon
|
Fantasmas de Douglas de Virginia Hernández López
|
Tiempo Imaginario de Marco Antonio Samaniego
|
Predicador y la mujer pública de Juan Carlos Rea Falcon
|
De coyotes de Juana Ríos Aizú
|
Zopi mentiras y la machaca del chueco plata de Úrsula Tania Cabeza de Vaca
|
Cavilaciones mortuorias de Mauricio Ramos
|
Nuestra ciudad mia modelo para armar de Humberto Félix Berumen
|
-
|
[2]
|
2008
|
Civilización de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Tu casa es mi casa de Nylsa Martínez Morón
|
Ficción barata de José Juan Aboytia
|
Yonke humano de Gerardo Navarro.
|
El perseguidor de sueños de Esmeralda Ceballos Vega
|
El círculo del 99 de Juan Carlos Rea.
|
Pasiones fronterizas: dos mo(nu)mentos de la literatura bajacaliforniana de Gabriel Trujillo Muñoz
|
Flor caníbal: quince atisbos de un arte capaz de consumirse a sí mismo de Juan Carlos Reyna
|
-
|
[2][3]
|
2010
|
El libro de lo post-poético de Heriberto Yépez
|
Descuentos de Jorge Luis Postlethwaite
|
Tiene mi patio un olmo de Salvador Vizcarra Schumm
|
Llegan los pájaros de Julio Jáuregui Arce
|
La calle de Junior de Julio César Pérez Cruz
|
Categoría declarada desierta
|
Réquiem por Gutenberg de Daniel Salinas Basave
|
Border Pop: Texturas, interferencias y diálogos, de Rafael Saavedra
|
-
|
[4][2]
|
2012
|
Topos en bisel de Raúl Fernando Linares Borboa
|
Pesca de altura de Gabriel Trujillo Muñoz
|
La vida simple de Óscar Ángeles Reyes
|
Afuera de Chantal Torres Montañez
|
El león, el coyote y el borrego cimarrón. Cuentos de la montaña y el valle de Francisco Javier Bonilla Vázquez
|
La casa de los corazones puros de Esmeralda Ceballos Vega
|
Categoría declarada desierta
|
Choques, rupturas, espectros. Avatares de la frontera en el arte tijuanense de Alfredo González Reynoso
|
-
|
[5][6][2]
|
2014
|
Arena oscura de Víctor Soto Ferrel
|
Colores para Dolores de Jesús García Cisneros
|
Parecía que la empujaba el viento de Juan José Luna
|
Desde la tercera cuerda de Mizza Adrián Herrera Martínez
|
Categoría declarada desierta
|
Teatro breve para párvulos de Virginia Hernández
|
Fronteras reales / Fronteras escritas de Humberto Félix Berumen
|
Crónicas cardinales. No ficción para el ocio de Marco Tulio Castro
|
-
|
[7][2]
|
2016
|
El Impala rojo de Antonio León Sánchez
|
Crímenes sueltos José Salvador Ruiz Méndez
|
Categoría declarada desierta
|
Romina y Joaquín de Alan René Márquez Lobato
|
Categoría declarada desierta
|
El muro de Elba Cortez Villapudua
|
Muertos en el tintero. La narrativa policíaca de Gabriel Trujillo de José Salvador Ruiz Méndez
|
Viajes de un Ensenadense inocente de Asael Arroyo Re
|
-
|
[8][2]
|
2018
|
Cuadernos de la dispersión de Rosa Espinoza.
|
Por Zeus, al contrario de Ángel Murga
|
Notas del fin del mundo de Óscar Ángeles Reyes
|
Campo de arroz tranquilo de Juan Alberto Mora Hirata
|
Cazamarcianos de Julio César Pérez Cruz
|
La travesía de las lechuzas de Pamela Ruiz Arias
|
Categoría declarada desierta
|
Furtividad bajo palabra de Daniel Salinas Basave
|
-
|
[9][2]
|
2020
|
Los poemas son vegetales en el capitalismo carnívoro de María Teresa López Avedoy
|
Esos seres extraños de Luis Alfredo Gastélum
|
Ellos nunca de Josué Israel Pérez Camacho
|
Por qué la gente recordará a mi padre de Daimary Sánchez Moreno
|
Aventuras en la mina de la muerte de Juan Antonio Di Bella
|
Mi mamá es un mapa de Chantal Torres Montañez
|
Tempus fugit: Aproximaciones a las palabras de otros de María Iliana Hernández Partida
|
Conversaciones desde un mundo feliz. Modernidad, guerra y existencialismo de Hugo Alfredo Hinojosa
|
-
|
[10][2]
|
2022-23
|
Este vientre es un conejo de carbón de Liliana López León
|
Inevitable de Priscila Rosas Martínez
|
Una peluca rubia de Mónica Elizabeth González Rameño
|
O. R. P. G. (Online Role Playing Game) O razones para ganar con al menos un punto de vida de Yoall Morales Uribe
|
Categoría declarada desierta
|
Hombre lunar de Denizza Flores García
|
Entresiglos: La poesía en Baja California (1985-2022) de Humberto Félix Berumen
|
Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950 de Enrique Mendoza Hernández
|
Categoría declarada desierta
|
[11][12][2][13]
|