Los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante son unos galardones deportivos otorgados desde el año 1980 por la Diputación Provincial de Alicante y la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante. Se entregan en la Gala Provincial del Deporte, organizada anualmente por el Área de Deportes de la Diputación. Junto con el Trofeo Ayuntamiento de Alicante, es el Premio deportivo más importante de la Provincia de Alicante.[1]
Según indica la segunda disposición de las bases de los galardones, "Podrán concurrir a estos Premios, los Deportistas, Técnicos Deportivos, naturales de la Provincia de Alicante, o los que acrediten su residencia continuada en la misma, al menos en los tres últimos años; los Clubes Deportivos que, legalmente constituidos e inscritos en el registro correspondiente, estén radicados en la Provincia de Alicante, desarrollen una o varias disciplinas deportivas y se hallen adscritos a la correspondiente Federación".[2]
En la actualidad, los Premios constan de un total de 7 categorías. Hasta el año 2016, cada categoría, con excepción de la Mención Especial, contaba con 3 finalistas, a los cuales se les entregaba una placa conmemorativa. Los Premios de 6 de las categorías están dotados con un importe económico y un trofeo, mientras que el ganador de la Mención Especial recibe una placa conmemorativa. La categorías actuales son las siguientes:
Premio al Mejor Deportista Masculino.
Premio a la Mejor Deportista Femenina.
Premio al Mejor Club Deportivo de la Provincia.
Premio al Mejor Deportista Discapacitado.
Premio al Mejor Deportista Promesa ("Premio Antonio Cutillas").
Premio al Mejor Técnico Deportivo.
Mención Especial.
Deportistas con más premios
Mejor Deportista Femenina
Los gimnastas Néstor Abad y Alejandra Quereda, mejores deportistas en la Gala Provincial del Deporte 2016 (2017).
Mejor Deportista Masculino: Sergio Cardell Rey (Judo)
Mejor Deportista Femenina: Elena García López (Gimnasia rítmica)
1982
Mejor Club Deportivo de la Provincia: Centro Deportivo Cucuch, Club Atlético Montemar, Club de Pilota La Vila, Club Deportivo La Torreta de Villajoyosa y Club Deportivo Onil
Mejor Deportista Femenina: Miriam Carratalá Giménez (Salvamento)
1983
Mejor Club Deportivo de la Provincia: C.D. Comarcal Costa Blanca de San Juan, Club Balonmano Almoradí, Club Deportes Arnauda, Club Gimnasia Alcoy El Pastoret y Club Voleibol Almoradí
Mejor Deportista Masculino: Álvaro Crespo Giner (Remo)
Mejor Deportista Femenina: Paloma Salsoso Asensio (Gimnasia)
1984
Mejor Club Deportivo de la Provincia: Club Arquero Arch Contesta de Cocentaina, Club Baloncesto Jorge Juan, Club Deportivo Onil, Club Voleibol Almoradí y Villajoyosa Rugby Club
Mejor Deportista Masculino: José Manuel Albentosa Ferrer (Atletismo)
Mejor Deportista Femenina: Mónica Carratalá Giménez (Salvamento)
1985
Mejor Club Deportivo de la Provincia: Club Natación de Denia, Club Atlético Montemar, Club Voleibol San Juan, Club Ajedrez Alcoy y C.D. Comarcal Costa Blanca de San Juan
Mejor Deportista con Discapacidad: Manuel Díaz Montava (Ciclismo)
Mejor Deportista Masculino: Selección de pelota valenciana (Josep Antoni Martínez Asensi, John Giner Muñoz, Pedro Mengual Ferrer, José Vicente Oliver Moll y David Beneit Cerdán)
A partir de este año se cambia el formato de los premios, eliminando la figura de finalista y comunicando únicamente el ganador de cada categoría.[14]
2017
Mención Especial: Francisco Praes (Balonmano) y los cinco pelotaris alicantinos que forman parte de la Selección de Pelota Valenciana
Mejor Deportista Promesa ("Premio Antonio Cutillas"): Vanesa Danko (Tenis)
Mejor Técnico Deportivo: José Ignacio Prades Pons (Balonmano)