Polomoloc
Polomoloc[2][3][4][5] (en hiligueino: Polomolok) es un municipio filipino de primera categoría, situado al sur de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Cotabato del Sur. Para las elecciones está encuadrado en el Primer Distrito Electoral de esta provincia.[6] BarriosEl municipio de Polomoloc se divide, a los efectos administrativos, en 23 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[7][8]
HistoriaEl pueblo tboli es un pueblo indígena que habita en los municipios de T'Boli, Surala, Kiamba y Polomoloc.[9] Influencia españolaEl Distrito 4º de Dávao, llamado antes Nueva Guipúzcoa, cuya capital era el pueblo de Dávao e incluía la Comandancia de Mati, formaba parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898). IndependenciaEl 21 de agosto de 1957 los barrios de Polomoloc, Polomoloc Creek, Atbilang, Sulit, Buanan, Matinao, Palkan, Rubber, , Creek, Lam-blaan, Maligo, Bago-ingod, Sinalang-Masla, Polo, Talambong, Kalong-Sebu, Klinan Alto, Glamang, Lumakil, Klinan No.6, Salol, Landan, Silway No. 7, Lam-Chief, Mala, Silway No. 8 y Actualang, hasta entonces pertenecientes al municipio de General Santos, así como los de Buntong, Pagalugan, Bantal y Koronada, hasta entonces pertenecientes al municipio de Tupi, forman el nuevo municipio de Polomoloc, cuyo ayuntamiento se sitúa en el barrio del mismo nombre.[10] El 18 de julio de 1966 el presidente Ferdinand E. Marcos suscribe la ley Republic Act No. 4849 por la que los municipios de Norala, Surala, Banga, Tantangán, Koronadal, Tupi, Polomoloc, Kiamba, Maitum, Maasim, Tampacán y Glan, así como la ciudad del Rajah Buayan, hoy General Santos, quedan segregadas de la provincia de Cotabato para formar una nueva denominada provincia de Cotabato del Sur siendo su capital el municipio de Koronadal. La actual provincia de Cotabato menos el territorio que comprende los municipios antes mencionados continuará a ser conocido como Cotabato.[11] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia