Plaza de Bolívar (Ibagué)
La Plaza de Bolívar es la plaza principal de la ciudad de Ibagué. Se ubica en el barrio La Pola de la comuna 1 entre las carreras 2 y 3 con calles 9 y 10. Alrededor de la plaza se encuentra el Palacio Municipal, la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Palacio Arzobispal, el edificio Urrutia, el Palacio de Justicia y el colegio La Presentación. Se conoce como la plaza fundacional porque a partir de esta, se fueron construyendo las viviendas y demás edificaciones que hacen parte del centro histórico de la ciudad.[1] Cuenta con árboles centenarios como ceibas, samanes,[2] ocobos,[3] fuentes con esculturas llamadas "Los Hijos de Neptuno" de Giuseppe Piertiti,[4][5]un parque infantil [6]y una estatua de Simón Bolívar cedida por la colonia libanesa de la ciudad a principios de los años 1900.[7] Escenario central y principal de los acaeceres históricos de mayor trascendencia, la ciudad ha sido objeto en diferentes épocas de remodelaciones y transformaciones que buscan siempre actualizar su entorno con relación a las concepciones estéticas de turno. Concebida a la usanza del periodo colonial a la que pertenece la fundación de Ibagué fue hasta comienzos de este siglo una plaza de uso múltiple donde funcionaba una plaza de mercado hasta 1910,[8] se abastecía de agua la ciudad en tinajas y para su empleo doméstico por medio del primer acueducto que hubo desde 1886 hasta inicios del siglo XX,[8][9] se hacían manifestaciones públicas, se ejecutaban la retretas musicales y se celebraban los carnavales populares,[1] lo mismo que las ferias pecuarias. Durante las alcaldías de Jesús Arbeláez Echeverry en 1904 a 1907 se sembraron los diferentes tipos de árboles que están dentro de la plaza.[4]
Véase tambiénReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia