Pico Mencilla
El Mencilla es una montaña situada en la Sierra de Mencilla, a la que da nombre, dentro del conjunto de la Sierra de la Demanda. El Mencilla se ubica entre las poblaciones de Pineda de la Sierra y Tinieblas de la Sierra, en la comarca de Sierra de la Demanda, provincia de Burgos, Castilla y León (España). Tiene una altitud de 1932 metros, siendo es el punto más alto de la sierra de Mencilla. En su ladera norte se encuentra la estación de esquí de Valle del Sol, actualmente clausurada. EtimologíaLa etimología del topónimo «Mencilla» no está claramente establecida. No existen registros históricos o documentación que expliquen el origen del nombre. Sin embargo, se cree que podría derivar de alguna palabra o término local relacionado con las lenguas prerromanas como el euskera, proponiéndose extremo de la hondonada (men-zilla)[1] como posible significado. El Mencilla también pudo llegar a recibir la denominación de Cerro Pelayo,[2]aunque se carece de suficientes registros que permitan afirmarlo de forma fehaciente. OrografíaEl Mencilla, con una altitud de 1932,23 m s. n. m., se coloca como la undécima montaña más alta de la provincia de Burgos. Una prominencia de 532 metros,[2] que le otorga un aislamiento de aproximadamente 9 kilómetros respecto al pico Tres Mojones (1939 m s. n. m.). Rutas de ascensoExisten diferentes rutas para ascender al Pico Mencilla desde todos los puntos cardinales, pero siendo más habituales las ascensiones por la cara norte:
CulturaSubida del Belén al Pico MencillaEsta tradición, llevada a cabo por el Club Deportivo Montañeros Burgaleses desde 1950, consiste en la subida e instalación de un Nacimiento en la cima del Mencilla el domingo anterior a la Navidad. [3]Cada año participan cientos de personas de diversas edades, abriéndose a gente fuera del Club. Ascendiendo de mañana desde Pineda de la Sierra y acabando con un almuerzo en el refugio del Esteralbo, perteneciente al Club Deportivo Montañeros Burgaleses. Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia