Perla Golbert
Perla Golbert (1935) es una lingüista, docente e investigadora argentina. Realizó sus estudios en el Centro de estudios lingüísticos de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Como docente dictó clases en diversas universidades e instituciones educativas.[1] Discípula de Emma Gregores, se especializó en el estudio de las lenguas de los pueblos originarios. Como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en lingüística antropológica, trabajó principalmente sobre la morfología y la sintaxis del mapuche y el yagán. Sus estudios del yagán le permitieron identificar las distintas categorías léxicas y morfológicas de la lengua. Entre sus trabajos sobre el tema se destaca uno sobre la estructura gramatical del yagán.[2] Su vocero de la cultura mapuche fue Damacio Caitruz, quien en 1964 le relató su vida. Estos testimonios son un importante compendio de la cultura mapuche.[3] En 1986 recibió el Premio Konex 1986 en la categoría "Dialectología y lenguas indígenas.[4] Premios y reconocimientos
Obras destacadas
Referencias |
Portal di Ensiklopedia Dunia