PeladãoSe conoce como Peladão al Campeonato de Peladas do Amazonas, un torneo de fútbol aficionado que se celebra en la ciudad brasileña de Manaos cada año entre agosto y diciembre. Es organizado por la Rede Calderaro de Comunicação (un conglomerado mediático local, propietario, entre otros, del periódico A Crítica y el canal de televisión TV A Crítica). El torneo, establecido en 1973 por iniciativa del periodista local Arnaldo Santos,[1] cuenta con más de 1000 equipos participantes, lo cual hace que el torneo sea el campeonato de fútbol aficionado más grande de Brasil.[2] Los equipos compiten en en 5 categorías: Principal, Máster (para mayores de 39 años), Peladinho (para adolescentes, previa autorización de los padres y con presentación de comprobante de matrícula de institución educativa) Peladão Indígena y femenina.[1][3] A diferencia de otros torneos de fútbol, el peladão cuenta también con un concurso de belleza. A cada equipo se le asigna una reina de belleza para participar en el concurso. Si el equipo de fútbol pierde la competencia, puede regresar a la misma si su reina de belleza tiene éxito. Si la reina de belleza decide renunciar, el equipo queda fuera. [4] El objetivo del evento es la enseñanza de las virtudes en la comunidad a través del fútbol. Una regla específica del evento es que por cada tarjeta obtenida por un equipo, los jugadores del equipo deben donar balones de fútbol a los niños pobres de la comunidad. La primera vez que las mujeres participaron en el torneo como jugadoras fue en 2008 cuando se estableció la categoría femenina.[1] En 2012 el reinado de belleza pasó a ser un reality llamado "Peladão a Bordo - O Reality" (posteriormente adoptando el nombre de "A Bordo - O Reality"). Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia