Partido Conservador (Uruguay)

Ellauri, afín al sector
General César Díaz

El Partido Conservador fue un sector del Partido Colorado totalmente anti fusionista a mediados del siglo XIX.

Fue el sector principal que promovió lentamente la destitución de Juan Francisco Giró, junto con varios políticos como Juan Carlos Gómez, Melchor Pacheco y Obes, Venancio Flores, entre otros.

Se origina como partido aparte entre varios colorados radicales en contra del gobierno de Venancio Flores. La agrupación se separa del partido en 1855 y arma una revolución con un gobierno temporal en Montevideo liderado por Luis Lamas, la revolución sale exitosa y por ende el presidente renuncia.

Presidente Lorenzo Batlle

Se arma otra revolución, en contra del gobierno fusionista de Gabriel Antonio Pereira en el año 1858. En esta batallaron como figuras principales el general César Díaz por los conservadores y el general Anacleto Medina por los fusionistas. Al final de la revolución se produce la Hecatombe de Quinteros donde se asesina brutalmente a los rebeldes restantes. Lo que provoca el sentimiento de traición de Anacleto Medina, que se pasará de allí al Partido Nacional.

La agrupación se volvió un sector principista en la década de 1850, junto con gran parte de los blancos y el Partido Radical.

El sector retorna al Partido Colorado intentando calmar las aguas dentro del partido, que se encontraba muy dividido. Lorenzo Batlle es electo como el primer presidente de la república de este sector. Antes de desdibujarse del mapa político, tranza alianza con el Partido Nacional y el Partido Radical postulando a José María Muñoz en 1873 contra José Eugenio Ellauri (también conservador, pero apoyado por los netos de los partidos tradicionales).

Ellauri desistió de otra presidencia en 1894, quedando por ahí la actuación del Partido Conservador.

Referencias

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia