Oscar Rodríguez Naranjo
Oscar Rodríguez Naranjo (El Socorro, Santander, 1907-Bucaramanga, 2006)[1] fue un pintor colombiano. Aclamado por sus seguidores como el Velásquez suramericano; por su gran factura artística que le imprimía a sus obras, cabe subrayar su excelente manejo en las técnicas del claroscuro y el glassis, técnicas solo aplicadas magistralmente por maestros del color. Gran colorista en sus pinturas al óleo y anatomista con las esculturas históricas que creó. Es significativo mencionar que el maestro Rodríguez Naranjo, le fueron avaladas con sus respectivos sellos y firmas en los espaldares, tres obras que elaboró en el museo louvre de París a mediados del siglo XX. Los directores y curadores de este emblemático recinto histórico artístico le otorgaron magno reconocimiento por la gran calidad y factura artística; dicho reconocimiento describe " validas después de los originales de los grandes Maestros del Renacimiento" las obras de Óscar Rodríguez Naranjo. Los artistas que alcanzó a interpretar y descifrar su técnica son; Antonio Corregio, El Greco y Pedro Pablo Rubens. Rodríguez Naranjo, inicia en la pintura a la edad de 7 años en su ciudad natal (Socorro, Santander) para luego estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bogotá. Gracias a su talento consiguió obtener becas para continuar sus estudios en la Académie Julian y la Académie de la Grande Chaumière de París. Regresó de Francia durante la Segunda Guerra Mundial y se estableció en Bucaramanga donde se dedicó a la enseñanza. En esa época Rodríguez Naranjo realizó una serie de pinturas que le darían fama en toda Colombia.[2] En 1941 fue nombrado Director of the Academia de Bellas Artes de Bucaramanga. Los principales temas de su obra fueron los retratos, desnudos y paisajes. Destacan entre sus obras los ídilicos e idealizados retratos de la antigua población indígena de Colombia y los paisajes tropicales (árboles y ciénagas) de su tierra natal. Junto con Segundo Agelvis, Domingo Moreno Otero, Carlos Gómez Castro, Martín Quintero, Pacheco de Suratá y Humberto Delgado, Rodríguez Naranjo fue uno de los artistas más insignes y representativos de la región colombiana de Santander. EsculturasLas esculturas más notables de Rodríguez Naranjo son las siguientes:
Exposiciones y colecciones públicasLas colecciones suyas más importantes son las siguientes:[3]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia