Ophioglossum
Ophioglossum (gr. "lengua de serpiente") es un género de helechos de la familia Ophioglossaceae, que incluye 25-30 especies de distribución cosmopolita, pero primariamente tropical y subtropical. DescripciónSon llamadas así, debido a sus tallos esporíferos recuerdan a la lengua de una serpiente; pues la planta se divide en dos segmentos (uno fértil y el otro estéril): uno mayor, asimilador; y el otro reproductivo. Típicamente poseen una lámina foliar pequeña, no dividida, con venación pronunciada, y la vara esporal bifurcada del tallo foliar, terminando en esporangios. La planta prosper desde una estructura central, carnosa, con raíces radiales y carnosas. Cuando la lámina foliar está presente, no necesariamente siempre esté la vara esporal, y también puede faltar la foliar, a veces viviendo un año a periodos de varios años bajo el suelo, nutriéndose asociada con hongos del suelo. Ophioglossum tiene el más alto número de cromosomas de cualquier organismo viviente, con hasta 1.400 cromosomas.[2] Y el número promedio es de 1.262.[3] En comparación, la mayoría de las especies tienen muchas menos cromosomas (por ejemplo, los seres humanos tienen 46).[4] TaxonomíaEl género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141. 1928.[5] Ophioglossum: nombre genérico que deriva del griego y significa "lengua de serpiente".[6] EspeciesOphioglossum austroasiaticum Véase también
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia