Ejemplar de la costa Argentina comparado con una palma humana
Los caracoles olivos, conocidos coloquialmente como caracoles aceitunas, de nombre científicoOlividae, son una familia de caracoles marinoscarroñeros medianos a grandes de conchas lisas, brillantes y alargadas de forma ovalada.[1]
Sus conchas presentan varios colores apagados pero llamativos, pudiendo incluso contener dibujos. Son moluscosgasterópodosmarinos de la familiaOlividae.
Taxonomía
Según la Clasificación Revisada, Nomenclador y Tipificación de Familias de Gasterópodos (2017)[2] la familia consta de las siguientes subfamilias:[3]
Olivinae Latreille, 1825 – sinónimos: Dactylidae H. Adams & A. Adams, 1853 (inv. );
Se encuentran en todo el mundo, especialmente en mares y océanos subtropicales y tropicales donde habitan sustratos arenosos intermareales y submareales.
Hábitos
Los caracoles aceituna son carnívoros excavadores de arena. Su alimentación consta principalmente de bivalvos y carroña , siendo reconocidos como algunos de los caracoles excavadores más rápidos.
Descripción de la concha
Las caracolas son ovaladas y cilíndrica, con una aguja escalonada bien desarrollada. Tienden a poseer una muesca sifonal en el extremo posterior de la abertura larga y estrecha. El sifón del animal vivo sobresale de la muesca del sifón.
La superficie del caparazón es muy brillante porque en vida el manto casi siempre lo cubre.[4][5]
Las muestras fósiles han sido datas hasta el Campaniano .[6]
↑Vermeij, Geerat J (1 September 1993). Evolution and Escalation. Princeton University Press. ISBN0-691-00080-8. p.182.
↑ Charles L. Powell II, Fred Vervaet and David Berschauer, A taxonomic review of California Holocene Callianax (Olivellidae. Gastropoda. Mollusca) based on shell characters; The Festivus March 2020, special issue