Nuria Galiana

Nuria Galiana
Información personal
Nacimiento 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tortosa (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones

Nuria Galiana Ibáñez (Tortosa, 1988) es una investigadora española que fue reconocida con el Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia.

Trayectoria

Se licenció en Ciencia Ambientales y obtuvo máster en Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad en la Universidad Autónoma de Barcelona.[1]​ En 2015, realizó su tesis doctoral en la Estación de Ecología Teórica y Experimental del Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia, doctorándose en Ecología en 2018 por la Universidad de Toulouse III Paul Sabatier.[1][2]

Su primera investigación posdoctoral versaba sobre las dinámicas de las comunidades ecológicas.[1]​ En 2020, realizó en España una segunda investigación posdoctoral sobre el modelizado de los ecosistemas naturales.[1]​ Al año siguiente, comenzó su investigación sobre distribución espacial de las especies en el mundo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.[1][3]

Fue la cofundadora del Institut Natura e Teoria en Pirenèus (INTP).[2]

Reconocimientos

En 2021, Nuria Galiana Ibáñez obtuvo una beca Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea en Biogeografía y Cambio Global.[1]​ Ese mismo año, se convirtió en becaria Ramón y Cajal.[4]​ En 2023, fue reconocida con el Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia, junto con Patricia González-Rodríguez, Amaia Arruabarrena-Aristorena, Cristina Vieitez y Noelia Ferruz.[5]​ Al año siguiente, consiguió una beca Leonardo en Ciencias del Medio Ambiente.[2]

Referencias

  1. a b c d e f «Nuria Galiana Ibáñez». Cientificas innovadoras. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  2. a b c «Nuria Galiana Ibáñez, becaria Leonardo 2024 en Ciencias del Medio Ambiente». Red Leonardo. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  3. «Mujer y Ciencia: Estas son las 5 científicas españolas galardonadas por L’Oreal-UNESCO For Women in Science». MAS: Mujeres a seguir. 12 de mayo de 2023. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  4. «El CSIC visibiliza la labor de sus investigadoras Ramón y Cajal | Consejo Superior de Investigaciones Científicas». www.csic.es. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  5. Castaño, Inés Sánchez-Manjavacas (11 de mayo de 2023). «Premiado el trabajo de cinco investigadoras españolas para visibilizar a las mujeres en la ciencia». El País. Consultado el 8 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia