Nunchía
Nunchía es un municipio ubicado al oriente de Colombia, en el departamento de Casanare. Se encuentra en la zona del Piedemonte Llanero, en la vertiente oriental de los Andes. Su jurisdicción tiene una extensión de 1171 km². Se encuentra ubicada a 52 km de Yopal, y de Bogotá a 388 km. Posee un centro poblado: La Yopalosa. HistoriaNunchía fue fundado el 7 de diciembre de 1655 por los evangelizadores jesuitas, quienes le dieron el nombre de San Carlos de Nunchía. En 1770 se erigió como parroquia . Durante la época precolombina el valle de Nunchía estuvo habitado por amerindios de lenguas Achagua, Sáliba y los U'wa. Estos pueblos fueron evangelizados y quedaron bajo la tutela de los Encomenderos. Hasta 1958, Nunchía fue la capital de la Prefectura de Casanare. Además, es conocido por ser el lugar de nacimiento de Salvador Camacho Roldán, quien fue presidente de los Estados Unidos de Colombia en 1868. Nunchía en la Campaña Libertadora de 1819En 1819, cuando las tropas Libertadoras llegaron a Nunchía, solo encontraron los restos humeantes del pueblo, ya que los españoles, siguiendo órdenes del general José María Barreiro, le habían prendido fuego buscando retrasar el avance patriota. Este evento marcó un punto crucial en la historia de Nunchía, simbolizando su resistencia y resiliencia frente a las adversidades. Nunchía también jugó un papel importante durante la Campaña Libertadora de 1819, siendo un punto estratégico para las tropas de Simón Bolívar. La región sirvió como un área de descanso y reabastecimiento para las fuerzas libertadoras antes de continuar hacia Boyacá. Nunchía en la Literatura y la CulturaEn su libro "Nunchía: un pueblo forjado en la historia y la literatura", Delfin Rivera Salcedo menciona cómo la localidad no solo fue testigo de importantes acontecimientos, sino también un baluarte de apoyo y solidaridad para los movimientos independentistas. [3] Alcaldes por voto popular
TurismoEl municipio de Nunchía se destaca por su variada oferta de atractivos turísticos. Entre sus principales puntos de interés se encuentran edificaciones de valor histórico y arquitectónico.
EconomíaLa actividad económica de Nunchía gira en torno a la Agricultura, el Café, la Ganadería, el Comercio, la Función Pública y el Sector privado. también el Municipio cuenta con Recursos Naturales como el Petróleo donde es una fuente que dinamiza su economía. BarriosNunchía cuenta con 8 Barrios en el área urbana.
FestividadesNunchía es conocida por sus coloridas y variadas festividades que reflejan la rica tradición cultural de la región.
Patrimonio Cultural Infraestructural
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia