Museo Regional de antropología Juan Alfredo Martinet![]() El museo Regional de antropología Juan Alfredo Martinet está ubicado en la ciudad de Resistencia y sirve para conocer las raíces de la región del Chaco y sus habitantes. El museo surgió espontáneamente, a consecuencia de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio del km 75, Chaco. Los materiales exhumados en el campo se llevaban al Instituto de Historia para su estudio, preservación y exhibición. Así, fue ocupando un espacio significativo que culminó con la creación del Museo. El ámbito destinado a la exposición, el laboratorio y el depósito, fue organizado con el objetivo de estudiar e investigar a través de los restos materiales, las sociedades indígenas de la región del Chaco y difundir sus resultados. Al crearse el Instituto de Historia en el año 1969, pasó a depender del mismo. Una vez organizado en secciones, con sus objetivos, funciones, personal y actividades diseñadas, se creó oficialmente en septiembre de 1979 con el nombre de Juan Alfredo Martinet, en reconocimiento al pionero de la arqueología del Chaco y descubridor de las ruinas de la ciudad colonial de Concepción del Bermejo (1585-1632) identificada con el sitio del km.75 En este museo se puede visitar la colección arqueológica de restos cerámicos procedentes de la ciudad española de Concepción del Bermejo (1585-1632) fundada en el Chaco por Juan Torre de Vera y Aragón y objetos etnográficos de las poblaciones indígenas de la región del Chaco.. Restos encontradosAlgunos restos que se encontraron fueron:
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia