El motor Jaguar XK6 es un motor de combustión interna introducido por el fabricante inglés Jaguar en 1949 y producido hasta 1993. Se trata de un seis cilindros en línea, en configuración DOHC. La variante de 4235 cm³ (4,2 L; 258,4 plg³) también fue utilizada en algunos vehículos militares con muy pocas modificaciones.[1]
3.4
El primer 3.4 se usó en 1949 en el Jaguar XK120, que era anunciado como de 3 litros y medio, aunque en realidad se trataba de un 3441 cm³ (3,4 L; 210 plg³). Tenía un bloque de hierro y una culata de aluminio, que entregaba 160 HP (162 CV; 119 kW), con una relación de compresión de 8.0:1. La potencia fue aumentada a 210 HP (213 CV; 157 kW) en el Jaguar C-Type que corrió en Le Mans. La variante de cuatro cilindros del XK nunca fue producida.[2]
En 1987 el Jaguar XJ6 fue el último modelo de la marca equipado con el XK6. La última limusina Daimler DS420, fue equipada con un XK6 de 4.2 L al igual que las demás limusinas.[5]
2.4
El 2.4 era una versión del 3.4, que producía 133 HP (135 CV; 99 kW).
Aplicaciones
Jaguar 2.4 Mark I
Jaguar 2.4 Mark II
Al estar montado en el Jaguar 240, incorporaba una nueva culata y dos carburadores.
2.8
La versión 2.8 se introdujo en los modelos XJ6 de 1968 y permaneció disponible hasta que fue sustituida por el 3.4 en 1975.
Aplicaciones
Jaguar XJ6 Series I
Jaguar XJ6 Series II
Daimler Sovereign
Referencias
↑Heynes, W M. (27 de febrero de 1953). "The Jaguar Engine", a paper presented to the Institution of Mechanical Engineers ["El motor Jaguar", un papel presentado a la Institución de Ingenieros Mecánicos] (en inglés).
↑Venables, David (2008). British Racing Green - Drivers, Cars and Triumphs of British Motor Racing(en inglés). Ian Allan Publishing. ISBN978-0-7110-3332-0.
↑Jaguar Mk II Workshop Manual(en inglés) (186). InterEurope Ltd. ISBN0-85666-020-5.
↑«Jaguar XK-E 4.2». Car and Driver(en inglés). Febrero de 1965.
↑Stertkamp, Heiner. Jaguar – The Complete Story [Jaguar - La historia completa] (en inglés). Motorbooks. ISBN978-0-7603-3447-8.