Moraleda de Zafayona
Moraleda de Zafayona es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Salar, Huétor Tájar, Villanueva Mesía, Íllora, Pinos Puente, Chimeneas, Cacín y Alhama de Granada. Otras localidades cercanas son El Turro, Fuensanta y Buenavista. Por su término discurren los ríos Genil, Cacín y Alhama. El municipio moraleño es una de las dieciséis entidades que componen el Poniente Granadino, y comprende los núcleos de población de Moraleda de Zafayona —capital municipal, que incluye los barrios de Los Higuerones, Llanos de Moraleda, Regadíos de Moraleda, Ruiz Ramírez, San Pedro y Los Tablazos de Zafayona— y Loreto, que incluye el barrio de Los Olivos o El Cruce. ToponimiaEl topónimo procede de la unión de vocablos; por un lado la palabra "Moraleda", derivada del latín mora más el sufijo abundancial -etum, con un significado de «lugar rico en moreras»,[1] que según María Encarnación Fernández López haría referencia a la abundancia de dicha planta, destinada a la industria de la seda. Por otro lado la palabra "Zafayona", que algunos autores, como Malpica Cuello y Rodríguez Moreno, derivan del árabe "Fa al-ayun", que significa «fuentes».[2] En la zona se le denomina simplemente como Moralea o La Moralea. El único gentilicio que se emplea es el de moraleño/a. SímbolosEl municipio de Moraleda de Zafayona cuenta con un escudo propio, aunque éste no está oficializado conforme a la normativa autonómica,[3] lo que no evita su uso generalizado por parte del consistorio, asociaciones, clubes deportivos del municipio y otras administraciones públicas. EscudoVéase también: Armorial municipal de Granada
El blasón que viene usando el municipio tiene la siguiente descripción: GeografíaSituaciónIntegrado en la comarca de Loja, se encuentra situado a 37 kilómetros de la capital provincial, a 115 de Jaén, a 184 de Almería y a 310 de Murcia. El término municipal está atravesado por la autovía A-92, que conecta las ciudades de Málaga y Sevilla con Granada, Almería y Murcia.
DemografíaCuenta con una población de 3127 habitantes (INE 2024),[4] que se distribuyen de la siguiente manera:
Evolución de la población
EconomíaEvolución de la deuda viva municipal
PolíticaLos resultados en Moraleda de Zafayona de las últimas elecciones municipales,[8] celebradas en mayo de 2023, son:
Alcaldes
ComunicacionesCarreterasLas principales vías de comunicación que transcurren por el municipio son:
Algunas distancias entre Moraleda de Zafayona y otras ciudades:
Servicios públicosSanidadEl municipio cuenta con tres consultorios médicos de atención primaria situados uno en la calle de la Cruz s/n de Moraleda de Zafayona, otro en la plaza Ciudad Real s/n de Loreto, y el otro en la calle Otura s/n del barrio de Los Olivos (Loreto), dependientes todos ellos del distrito sanitario metropolitano de Granada. El servicio de urgencias está en el centro de salud de Huétor Tájar y el área hospitalaria de referencia es el Hospital de Alta Resolución de Loja. EducaciónLos centros educativos que hay en el municipio son:
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia CC BY-SA 2.5.
|
Portal di Ensiklopedia Dunia