![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg/45px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png) |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Montouto (Abadín)» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 12 de julio de 2020. |
Montouto (llamada oficialmente Santa María de Montouto)[2][3] es una parroquia española del municipio de Abadín, en la provincia de Lugo, Galicia.
Localización
Se ubica en plena sierra del Gistral, en el nacimiento del río Eume, entre los municipios de Villalba, Muras y Valle de Oro; y atravesada por la carretera local DP-0104. Su capital es Arca.
Organización territorial
La parroquia está formada por trece entidades de población,[2] constando diez de ellas[nota 1] en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[3][4]
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Montouto entre 2000 y 2019 |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.
|
Naturaleza
Predomina especialmente prados y campos verdes, con algún bosque en el valle del Eume; pero predomina más prados y monte bajo en las zonas montañosas.
Es una de las entradas a la sierra del Gistral, donde se encuentra varios montes como Fonte da Mesa (900 m), Costa de Currás (782), y el más destacable, el Lombo Pequeño (1027) que es el punto culminante del concejo. Aparte, se encuentran otros montes como Coto Redondo o Salgueiriños.
En sus términos, se ubica el parque eólico de Montouto, que es la que administra electricidad a Abadín.[5]
El río Eume nace al norte de la parroquia, bajo el monte de Salgueiriños.
Notas
- ↑ Los datos demográficos de las entidades de población de As Leiras de Abaixo y As Leiras de Arriba se dan en el INE español bajo la denominación conjunta de As Leiras.
Referencias
- ↑ a b «Decreto 6/2000, do 7 de xaneiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia de Lugo». Toponimia.xunta.gal. España. 25 de enero de 2000. p. 972. Consultado el 22 de septiembre de 2020.
- ↑ a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 22 de septiembre de 2020.
- ↑ «ORDEN de 27 de julio de 1999 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan, pertenecientes a los municipios de Abadín, Antas de Ulla, Baralla, Becerreá, Castro de Rei, Lugo, Monterroso, Palas de Rei, O Páramo, Portomarín, O Saviñao, Taboada y Vilalba (Lugo).».
- ↑ «RESOLUCIÓN do 22 de setembro de 1999, da Delegación Provincial de Lugo, pola que se somete a información pública para estudio ambiental, autorización administrativa, declaración de utilidade pública, aprobación do proxecto de execución e proxecto sectorial de incidencia supramunicipal das instalacións que abrangue o proxecto do parque eólico Álabe-Refachón. (Expediente 038-EOL).». Diario Oficial de Galicia (en gallego). 6 de octubre de 1999. Consultado el 13 de julio de 2020.
Bibliografía
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
Enlaces externos