Moldeo por inyección asistida por gasLa inyección asistida con gas es una variante del proceso de inyección convencional, y no debe confundirse con la inyección por soplado ya que el proceso es prácticamente el mismo. El proceso consta de varias etapas:
Mediante este proceso podemos obtener diseños de espesor grueso o fino sin marcas ni rechupes. En algunas ocasiones, muy concretas, también se pueden inyectar de forma simultánea el gas y el polímero fundido. VariantesPieza cortaSe llena la cavidad parcialmente con el polímero, a continuación se inyecta el gas , que empuja el material hasta llenar completamente la cavidad, de esta manera la pieza queda hueca en las zonas en las que se introduce el gas. Pieza completaSe llena con polímero de forma completa la cavidad del molde,y posteriormente se inyecta el gas. Al inyectar el gas, el material sobrante pasa a una cavidad auxiliar que lo alberga, quedando, de esta manera una pieza hueca. Retroceso por boquilla de máquinaEl polímero se inyecta en un extremo del molde, y tras esto se inyecta el gas por la parte contraria. En este caso el material sobrante retorna por la boquilla de inyección debido a la presión que el gas ejerce sobre el. MaterialesLos materiales susceptibles de ser moldeados mediante este proceso son los mismos que pueden utilizarse para la inyección convencional, incluso pueden incluir distintos tipos de rellenos o refuerzos como por ejemplo los de fibra de vidrio. Algunos de ellos son:
Geometrías obtenibles en las piezasLa principal característica de este proceso es que permite la creación de piezas huecas, lo que conlleva un ahorro de material. Además, gracias a la presión que el gas ejerce uniformemente sobre la pieza se consigue una presión de compactación extra. Se puede distinguir en tres grandes grupos las piezas susceptibles de ser fabricadas mediante este proceso.
Equipos y utillajeLa ventaja del moldeo por inyección asistida por gas es que no requiere demasiada inversión si ya se dispone de una inyectora convencional, ya que bastara con poner un módulo adicional que nos permitirá llevar a cabo este proceso. Por lo tanto para llevar a cabo un moldeo por inyección asistida por gas deberemos de disponer de:
Aspectos económico-productivos
Aplicaciones habituales
Por supuesto, los parámetros de procesado deberán seleccionarse de acuerdo a la forma del molde y de las características del polímero seleccionado. Así mismo resulta evidente que los polímeros semicristalinos presentan, por su menor viscosidad en estado fundido, mejores características de flujo y facilidad de conformado con respecto de los polímeros amorfos. Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia