Microdon es un género de moscas sírfidas con caracteres desusados. Son mirmecófilos, es decir que tienen afinidad por hormigas y viven en los hormigueros como parásitos.
Hay 250 especies de distribución mundial, con la mayoría de las especies en los trópicos; hay 30 especies en Norteamérica, aunque es posible que algunas de estas especies sean trasladadas a otro género, ya que algunas especies han sido colocadas en Microdon temporalmente, hasta que se aclare la taxonomía.[2][3]
Descripción
Los Microdon adultos son moscas de apariencia típica. Como muchas otras sírfidas son robustas y velludas, a menudo se parecen a abejas. Miden entre 8 y 15 mm de longitud. Las antenas son relativamente largas, casi tan largas como la cabeza de la mosca; el tercer segmento es casi tan largo (a veces más largo) que el primero. Están cubiertas de pelos negros y amarillos o blancos, a veces de tonos metálicos.[2]
Lo desusado de este género es que las larvas y pupas tiene forma ovada, parecen pequeñas babosas. Los primeros observadores creyeron que eran moluscos; después se pensó que eran insectos escamas.[4] Las larvas recién nacidas son muy activas, buscan y entran en un hormiguero. Los estadios larvales subsiguientes casi no se mueven y se alimentan de larvas de hormigas o detritos. Tienen espiráculos con forma de pequeñas protuberancias al final del abdomen.
Comportamiento
Los adultos no se comportan como otras moscas sírfidas; no visitan flores, en cambio merodean las colonias de hormigas. Las larvas se pueden encontrar bien escondidas en los hormigueros. Algunas especies se alimentan de las larvas de hormigas,[4] pero otras son posiblemente detritivoras. Las larvas de Microdon son generalmente especialistas de una sola especie de hormigas, otras se especializan en varias especies de un género o aun varios géneros relacionados. Se conoce poco de su ciclo biológico porque llevan una vida muy oculta.
Especies
Microdon se subdivide en seis subgéneros (incluyendo Microdons.s.), más cinco grupos de especies sin colocación definitiva "Microdons.l."[1]
↑ abThompson, F.C (1981). «Revisionary notes on Nearctic Microdon flies (Diptera: Syrphidae)». Proceedings of the Entomological Society of Washington (Washington D.C.: Allen Press) 83: 725-758. ISSN0013-8797.
↑ abDuffield, R.M (1981). «Biology of Microdon fuscipennis (Diptera: Syrphidae) with interpretation of reproductive strategies of Microdon species found north of Mexico». Proceedings of the Entomological Society of Washington (Washington D.C.: Allen Press) 83: 716-724. ISSN0013-8797.
↑Reemer, Menno (2014). «A review of Microdontinae (Diptera: Syrphidae) of Surinam, with a key to the Neotropical genera». Tijdschrift voor Entomologie157 (1): 27-57. doi:10.1163/22119434-00002035.
↑Tian, Jing; Huo, Ke-Ke; Zhang, Chun-Tian; Ren, Bing-Zhong (2019). «Microdon dentigiganteum sp. nov. and other Microdontinae species (Diptera: Syrphidae) from Northeast China». Zootaxa4712 (1): 65-76. doi:10.11646/zootaxa.4712.1.4.