Mauro Barea
Mauro Barea (Cancún, Quintana Roo, 1981) es un escritor, narrador y ensayista mexicano. A lo largo de su carrera, ha destacado tanto en la creación literaria como en la colaboración en proyectos culturales y académicos. Actividad profesionalFue consultor en el documental Entre dos mundos (2012)[1], una coproducción realizada con TV UNAM y con difusión en National Geographic. Su labor en el ámbito historiográfico incluye su participación como articulista en la revista Pioneros, una publicación dedicada a la historia de Quintana Roo, donde colaboró desde 2011 hasta 2021. En 2017, Barea ganó el XX Premio de Narrativa Breve del Certamen Jóvenes Creadores en Ávila, España [2]. Ese mismo año, fue incluido en Sureste, una antología de cuento contemporáneo de la península de Yucatán publicada por Ficticia[3]. Posteriormente, en 2018, Gaceta del Pensamiento le dedicó una antología propia titulada El gato sobre el féretro. Su segunda novela, Terra incognita (2019), aborda la vida de Gonzalo Guerrero, el mestizaje y la conquista de Yucatán[4]. En 2022, su novela Kolymá fue distinguida con una mención honorífica en el XIX Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México[5][6]. Además de su labor como escritor, es un activo colaborador en diversas revistas literarias, como La Colmena[7], Bitácora de vuelos (México) y Carátula (Centroamérica)[8]. También es miembro del CAL Centro Andaluz de las Letras. Desde 2023, Mauro Barea coordina el área de Novela en la comunidad de talleres literarios Archipiélago. Asimismo, coordina e imparte el taller de Letras y escritura creativa en el Centro La Paz II, un espacio dedicado a personas mayores en Cádiz, España. A partir de 2024 forma parte del Consejo editorial de la revista Tropo a la uña. Obras destacadas
Reconocimientos
Enlaces externosReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia