MATILLAS: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (7 leg.), part. jud. y dióc. de Sigüenza (3), aud. terr. de Madrid (17), c. g. de Castilla la Nueva: sit. en una colina con libre ventilacion y clima frio; las enfermedades mas comunes son pulmonías y dolores de costado: tiene 18 casas, la consistorial, que sirve tambien de escuela de instruccion primaria, á la que concurren 10 alumnos de ambos sexos, bajo la direccion de un maestro, á la vez sacristan y secretario de ayunt., dotado con 4 fan. de trigo, por el primer cargo; una igl. parr. (La Purísima Concepcion), aneja de la de Villaseca de Henares. térm.: confina N. Villaseca; E. Bujalaro; S. Castejon, y O. Villaseca; dentro de él se encuentra una fuente de buenas aguas, y un cas. que llaman los Molinos de Ancho, compuesto de un molino, una venta y un ventorrillo, circundado todo de hermosas huertas: el terreno, fertilizado por los r. Henares y Salado, que desagua en aquel, es de buena calidad; comprende un monte robledar, bien pobl. caminos: los que dirigen á Sigüenza y pueblos limítrofes, todos de herradura; en buen estado. correo: se recibe y despacha en la adm. de Jadraque, por un propio que nombra el ayunt. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, almortas, yeros, frutas, leñas de combustible y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar y las yuntas necesarias para la agricultura; abunda la caza de perdices, liebres, conejos y chochas, y en el Henares la pesca de truchas, barbos y anguilas. ind.: la agrícola y el indicado molino harinero. comercio: esportacion del sobrante de frutos, ganado y lana, é importacion de los art. de consumo que faltan. pobl.: 16 vec., 59 alm. cap. prod.: 247,500 rs. imp.: 19,800. contr.: 1,084.
El antiguo núcleo, situado sobre una colina[1] (hoy día referido como «Matillas la Vieja»), quedó despoblado en el siglo XX.[2]
La población se concentró en un nuevo barrio en torno a una fábrica, a unos 1,5 km de distancia.[2] En esta localidad moderna se encuentra la estación de tren de Matillas.
Demografía
Cuenta con una población de 115 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Matillas[3] entre 1842 y 2021
Población de derecho según los censos de población del INEPoblación de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Masillas: 1842 Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19322 (Villaseca de Henares) Entre el censo de 1960 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 19322 (Villaseca de Henares)[4]
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1969-1985 y de temperatura para el periodo 1969-1985 en Matillas[6] 20 de marzo de 2012
↑Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de enero de 2024.