Mate Pavić

Mate Pavić
Medallista olímpico
País Croacia Croacia
Residencia Split, Croacia
Fecha de nacimiento 4 de julio de 1993 (31 años)
Lugar de nacimiento Split, Croacia
Altura 1,93 m (6 4)
Peso 83 kg (183 lb)
Entrenador Nadja Pavic
Profesional desde 2011
Brazo hábil Zurdo, revés a dos manos
Dinero ganado 6 804 571 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 3–10
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 295 (6 de mayo de 2013)
Dobles
Récord de su carrera 467–235
Títulos de su carrera 39 ATP, 7 Challenger
Ranking actual 1 (10 de mayo de 2021)
Mejor ranking 1 (21 de mayo de 2018)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2018)
Roland Garros G (2024)
Wimbledon G (2021)
Abierto de EE. UU. G (2020)
Otros torneos
ATP World Tour Finals F (2022, 2024)
Juegos Olímpicos Oro (2021)
Dobles Mixto
Títulos de su carrera 2
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de Australia G (2018)
Roland Garros F (2018, 2019)
Wimbledon G (2023)
Abierto de EE. UU. G (2016)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2018)
Última actualización: 10 de mayo de 2021.
Medallero
Tenis Masculino
Croacia Croacia
Juegos Olímpicos
OroBandera de Japón Tokio 2020Dobles

Mate Pavić (Split, 4 de julio de 1993) es un tenista profesional croata. Es el actual número uno del mundo en dobles en la ATP junto a su compañero en dobles Marcelo Arévalo.[1]​ Pavić es uno de los únicos seis hombres que han completado el Career Golden Slam en dobles.

Su mayor ranking individual lo alcanzó el 6 de mayo de 2013, cuando llegó al puesto n.º 295, mientras que en dobles llegó al puesto n.º 1 el 21 de mayo de 2018. Convirtiéndose en el jugador número 52 en alcanzar el número 1 en dobles.[2]

Es siete veces campeón de Grand Slam, habiendo ganado cuatro títulos en dobles masculinos: el Abierto de Australia 2018 con Oliver Marach, el Abierto de Estados Unidos 2020 con Bruno Soares, el Campeonato de Wimbledon 2021 con Nikola Mektić y el Torneo de Roland Garros 2024 con Marcelo Arévalo.  Pavić también ganó títulos de dobles mixtos en el Abierto de Estados Unidos 2016 con Laura Siegemund,  el Abierto de Australia 2018 con Gabriela Dabrowski y el Campeonato de Wimbledon 2023 con Lyudmyla Kichenok. Terminó subcampeón en el Campeonato de Wimbledon 2017, el Torneo de Roland Garros 2018, el Torneo de Roland Garros 2020 y el Campeonato de Wimbledon 2022 en dobles masculinos, y en los Torneo de Roland Garros 2018 y 2019 en dobles mixtos.

Pavić ha ganado 39 títulos de dobles en el ATP Tour, incluidos cinco a nivel Masters 1000. En mayo de 2018, se convirtió en el número uno mundial en dobles, lo que lo convirtió en el 52.º jugador en la historia en mantener el primer puesto. Fue el número uno de dobles más joven desde Todd Woodbridge en 1996, y el primer jugador de Croacia, hombre o mujer, en ser el número uno mundial en individuales o dobles. Pavić formó parte del equipo croata ganador en la Copa Davis de 2018, y también ganó el oro olímpico en dobles masculinos en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 junto a Mektić. En individuales, alcanzó el puesto número 295 en mayo de 2013, el más alto de su carrera.

Juniors

Como junior, Pavić registró un récord de victorias y derrotas en individuales de 95-51 (90-39 en dobles) y alcanzó un ranking combinado de No. 5 en enero de 2011.[3]

En individuales, en 2010 alcanzó los cuartos de final del Torneo de Roland Garros y en 2011 nuevamente los cuartos de final, esta vez en el Campeonato de Wimbledon. Su mayor éxito como junior llegó en el Campeonato de Wimbledon 2011 en dobles masculinos donde ganó el título junto a George Morgan.

Carrera

Carrera temprana

Después de ganar el título de dobles masculino en el Campeonato de Wimbledon, Pavić recibió una wild card para el Torneo de Zagreb 2012. Junto a Ivan Dodig, alcanzó su primera final de dobles ATP a la edad de 18 años y 7 meses. En individuales, su primer partido de nivel ATP fue en el Torneo de Umag 2011, donde perdió ante Filippo Volandri en la primera ronda. Su primera victoria a nivel ATP llegó en el Torneo de s-Hertogenbosch, donde derrotó al número 40 del mundo Robin Haase en la primera ronda. El mismo año derrotó al número 37 del mundo, Juan Carlos Ferrero. Al año siguiente alcanzó el ranking más alto de su carrera en individuales en el número 295 del mundo.

Pavić quería seguir su carrera tenística tanto en individuales como en dobles, pero cuando se introdujeron los torneos clasificatorios de dobles en 2016, esta nueva regla le permitió participar en torneos de dobles más importantes de la ATP y decidió centrarse más en los dobles. Se le cita diciendo que lamenta no haber podido ver a dónde lo habría llevado su carrera en individuales.

2015–2017: Primer título, título mixto importante

Pavić ganó su primer título ATP de dobles en mayo de 2015 en el Torneo de Niza 2015, junto a Michael Venus. Desde mayo de 2015 hasta octubre de 2016, Pavić y Venus llegaron a 11 finales de dobles ATP, ganando cinco de ellas. Sin embargo, nunca pasaron de la tercera ronda en un torneo Grand Slam y decidieron separarse a fines de 2016.[4]

Mate Pavic, en el año 2015

El mismo año, Mate ganó el título de dobles mixtos con Laura Siegemund, en el que ninguna pareja pudo siquiera ganarle un set, superaron en la final a Coco Vandeweghe y Rajeev Ram (6-4, 6-4).[5]​ Al no poder asegurar un compañero permanente después del Masters de Miami 2017, Pavić se asoció temporalmente con el veterano de dobles austriaco Oliver Marach durante la temporada europea de cancha de arcilla. Su gira de arcilla no fue exitosa y decidieron separarse después del Campeonato de Wimbledon 2017. Sin embargo, Pavić y Marach luego llegaron a tres finales consecutivas en cancha de césped, incluido el Campeonato de Wimbledon 2017, donde perdieron 11-13 en el quinto set ante el equipo de dobles número uno del ranking (en ese momento) de Łukasz Kubot y Marcelo Melo. [6]

Tras alcanzar la final en Wimbledon, en el Abierto de Estados Unidos, Pavić y Marach perdieron en la tercera ronda. En octubre, Pavić y Marach ganaron su primer torneo como equipo en el Torneo de Estocolmo. En noviembre, se clasificaron para las ATP Finals 2017 como primeros suplentes y jugaron un partido, venciendo a los hermanos Bryan en el round robin.[7]​ Pavić terminó la temporada en el puesto n.º 17.

2018: Títulos mayores de dobles y mixtos, n.º 1

Pavić y Marach tuvieron un gran comienzo en 2018. Ganaron 17 partidos seguidos,[8]​ consiguiendo títulos en el Torneo de Catar, el Torneo de Auckland y luego ganando su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia 2018.[9]​ En Melbourne, Mate también ganó su segundo título de Grand Slam en dobles mixtos, esta vez con Gabriela Dabrowski.[10]​ La racha ganadora de Pavić y Marach llegó a su fin en el Torneo de Rotterdam en febrero, donde perdieron en la final. En abril, Pavić y Marach alcanzaron su primera final de la ATP 1000 Masters Series en el Masters de Montecarlo perdiendo ante los hermanos Bryan.[11][12]

El 21 de mayo de 2018, Pavić se convirtió en el jugador número uno del mundo en dobles y pasó 8 semanas en la cima.[13][14]​ Fue el jugador de dobles número uno más joven del mundo desde Todd Woodbridge en 1996. Pavić y Marach también llegaron a la final del Torneo de Roland Garros 2018, donde perdieron ante Mahut y Herbert. Después del Abierto de Francia, Pavić y Marach tuvieron un récord de 10-8, perdiendo tanto en el Campeonato de Wimbledon 2018 como en las primeras rondas del Abierto de Estados Unidos 2018. Se recuperaron al llegar a la final del Masters de Shanghái 2018 en octubre ante Łukasz Kubot y Marcelo Melo.[15]​ Pavić terminó la temporada 2018 en el número 3.

2019-2020: título del US Open, fin de año como n.º 1

Después del Torneo de Roland Garros 2020, donde pavic llegó a la final en doble mixto junto a Gabriela Dabrowski,[16]​ la relación Marach y Pavić terminaron su asociación y Mate se asoció con Bruno Soares y ganó su primer título de Masters en el Shanghai Rolex Masters de 2019 en octubre cuando se impuesto al duo formado por el brasileño Marcelo Melo y el polaco Lukasz Kubot por 6-4 y 6-2.[17]​ El mismo mes, llegaron a la final del Torneo de Estocolmo y Pavić regresó brevemente al top 10 del ranking, pero terminó la temporada 2019 en el puesto 18 del mundo.

En septiembre de 2020, Pavić y Soares ganaron el Abierto de Estados Unidos 2020 ante Wesley Koolhof y Nikola Mektic, por un marcador de 7-5 6-3.[18][19]​ Fue el segundo título de Grand Slam de dobles masculino de la carrera de Pavić. Luego llegaron a las finales del Torneo de Roland Garros 2020 y del Rolex Paris Masters 2020, donde perdieron después de tener 5 puntos de partido ante la pareja conformada por Félix Auger-Aliassime y Hubert Hurkacz por resultado final de 6-7 (3), 7-6 (7) y 10-2 .[20]​ La pareja terminó en el puesto número 1 en la carrera de dobles de 2020.[21]

2021: título de Wimbledon, oro olímpico de Croacia

A partir de 2021, Pavić se asoció con éxito con su compatriota Nikola Mektić. Ganaron cuatro títulos ATP, incluido el título de dobles en el Masters de Miami 2021 en abril y alcanzaron las semifinales de dobles del Abierto de Australia 2021 y la final del Torneo de Dubái 2021 en los primeros tres meses del año. Después de estos resultados, Pavić regresó al puesto número uno del ranking en dobles el 5 de abril.  El 18 de abril, Pavić consiguió su quinto título general y segundo título ATP Masters del año en el Masters MonteCarlo 2021, además de retener el puesto número uno del ranking, ya que estaba en disputa con Robert Farah por él, quien perdió en las semifinales del evento.[22]​ La pareja, cabeza de serie número 2, también llegó a la final del Masters de Madrid 2021, donde perdieron ante la pareja cabeza de serie número 3 de Horacio Zeballos y Marcel Granollers y la final del Masters de Roma 2021, donde ganaron el título derrotando a la pareja cabeza de serie número 5 de Rajeev Ram y Joe Salisbury por 6-4 y 7-6 (4).[23][24]

En su primera final de dobles de Grand Slam, los cabezas de serie Pavic y Mektić consiguieron la mayor victoria de su temporada 2021 como equipo al derrotar a Horacio Zeballos y Marcel Granollers para triunfar en dobles en el Campeonato de Wimbledon 2021. Se convirtieron en los primeros jugadores croatas en ganar el título de dobles masculino de Wimbledon. También son los primeros jugadores de su país en ganar en el All England Club desde la victoria de Goran Ivanišević en 2001 en individuales y la victoria de Ivan Dodig en dobles mixtos en 2019 con Latisha Chan. Después de un gran inicio de temporada, para julio tenían un balance de 46 victorias y solo 5 derrotas lo que le permitió a Pavic y Metic ser los primeros clasificados para la ATP Finals 2021.

En los Juegos Olímpicos ganó la medalla de oro con Mektić en una final totalmente croata derrotando a Ivan Dodig y Marin Čilić.[25]​ Fue la primera medalla de oro del país en este deporte y la tercera vez en la historia de los dobles masculinos de los Juegos Olímpicos que el mismo país ganó tanto el oro como la plata , y la primera desde 1908.

La pareja Pavic-Mektić terminó la temporada ganando 9 títulos, el Torneo de Antalya, Torneo ATP de Melbourne II, Torneo de Róterdam, Masters de Miami, Masters de Montecarlo, Masters de Roma, Torneo de Eastbourne,Campeonato de Wimbledon, Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos.

2022: Campeón de Italia, final de Wimbledon

Pavić y Mektić ganaron su segunda corona del Masters de Roma 2022 y defendieron su título de 2021 tras vencer a John Isner y Diego Schwartzman en un apasionante encuentro que se ha decidido en el súper tie-break, terminando con marcador de 6-2, 6-7 y 11-9. [26]

La semana siguiente, la pareja croata ganó el Torneo de Ginebra 2022, que fue el 28.º título de dobles de Pavić y el 30.º en total (incluidos los dos títulos mixtos). En junio, Pavić ganó el Torneo de Stuttgart con Hubert Hurkacz superando a Tim Pütz y Michael Venus para su victoria número 350. La semana siguiente en el ATP 500 2022 Queen's Club Championships , Pavić ganó su tercer título de la temporada en sociedad con Mektic y el duodécimo en general para la pareja.  La pareja también defendió con éxito su título en el Eastbourne International 2022, que fue la tercera victoria consecutiva de Pavić.

En el Campeonato de Wimbledon de 2022, la pareja croata llegó a las semifinales en sets seguidos  y a la final derrotando a la pareja colombiana de seis cabezas de serie, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, en un partido de cinco sets con un superdesempate en el quinto set durante 4 horas terminando con marcador de 6-7 (2) 7-6 (0) 4-6 6-2 7-6 (4).[27]​En la final cayeron derrotados ante Matthew Ebden y Max Purcell quienes los vencieron por 7-6, 6-7, 4-6, 6-4, 7-6. [28]

La pareja ganó otro título ATP 500 en el Torneo de Astana 2022, lo que lo convierte en el quinto como equipo y el sexto en general de la temporada para Pavic.

2023: Título mixto de Wimbledon

Ganó su 35º título general y tercer título consecutivo en el Eastbourne International de 2023 con su compañero Mektic.

Pavic y Lyudmyla Kichenok ganaron el título de dobles mixtos en el Campeonato de Wimbledon 2023 al derrotar en la final a Joran Vliegen y Yifan Xu, por 6-4, 6-7, 6-3.[29]​  En dobles, registró su victoria número 400 de su carrera al derrotar a Francisco Cabral y Rafael Matos en sets seguidos en la segunda ronda en el All England Club.

2024: Golden Slam de carrera, n.º 1

Junto a Marcelo Arévalo, Pavić derrotó a los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori en la final por 7-5, 6-3 para ganar el título en el Torneo de Roland Garros 2024.[30]​ Fue el segundo título importante de dobles masculino de Arévalo y el cuarto de Pavić. Fue el cuarto título de dobles de Pavić en un Grand Slam y el segundo de Arévalo. Pavić completó un Golden Slam de su carrera con la victoria, habiendo ganado previamente los otros tres Grand Slams y una medalla de oro olímpica. [31]

En el Masters de Cincinnati de 2024 ganó su segundo título de Masters junto a Arévalo, derrotando a la pareja local Alex Michelsen y Mackenzie McDonald. El 28 de agosto de 2024, Arévalo y Pavic se convirtieron en la primera pareja de dobles en clasificarse para las ATP Finals 2024.

El 11 de noviembre de 2024, se convirtió en el jugador número uno del mundo en dobles junto con su compañero Marcelo Arévalo. Pavić se convirtió en cinco veces clasificado con cuatro compañeros diferentes (Oliver Marach, Bruno Soares, Nikola Mektic y Arévalo). También fue suplente en 2017 con Marach. El dúo también se aseguró el puesto número uno del ranking ATP de dobles de fin de año.[32]​ Llegaron a la final con una derrota en sets seguidos sobre Harri Heliovaara y Henry Patten. Perdieron ante el dúo alemán Kevin Krawietz y Tim Pütz en la final. [33]

Pareja Pavić- Mektić

Mektic y Pavic empezaron a competir como equipo desde enero de 2021 con un dominio apabullante, pues fueron campeones en tres de sus primeros cuatro torneos, concretamente hablamos del extinto ATP 250 en el Torneo de Antalya, el ATP 250 de Melbourne II, el ATP 500 de Róterdam y se destacan unas semifinales en el Abierto de Australia.

Durante su periplo en el circuito, ambos alcanzaron la cima del ranking ATP de dobles y conquistaron 17 trofeos, resaltando cuatro ATP Masters 1000 en Miami, Montecarlo y Roma en dos ocasiones, así como su único Grand Slam en Wimbledon2021 y el oro olímpico ese mismo año en los juegos de Tokio 2020.[26]

Sin embargo, es una dupla que ha venido de más a menos, pues en su primer año en 2021 obtuvieron nueve títulos, posteriormente en 2022 cinco trofeos y en 2023 sólo tres éxitos, en Auckland, Stuttgart y Eastbourne.

Las derrotas en primera ronda de torneos importantes como Miami, Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros eran un presagio de lo que ocurriría y así ha sido, pues los croatas han decidido separar sus caminos, teniendo Wimbledon 2023 como su último torneo donde llegaron a tercera ronda.

Ambos dejan un balance general de 138 victorias y 49 derrotas, 29 triunfos sobre arcilla, 16 en pistas indoor y 34 éxitos sobre hierba. [34]

Torneos de Grand Slam

Dobles

Títulos (4)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2018 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
6-4, 6-4
2020 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de los Países Bajos Wesley Koolhof
Bandera de Croacia Nikola Mektić
7-5, 6-3
2021 Bandera del Reino Unido Wimbledon Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
6-4, 7-6(4), 2-6, 7-5
2024 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de Italia Simone Bolelli
Bandera de Italia Andrea Vavassori
7-5, 6-3

Finalista (4)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2017 Bandera del Reino Unido Wimbledon Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Brasil Marcelo Melo
7-5, 5-7, 6-7(2), 6-3, 11-13
2018 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
2-6, 6-7(4)
2020 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Andreas Mies
3-6, 5-7
2022 Bandera del Reino Unido Wimbledon Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Australia Matthew Ebden
Bandera de Australia Max Purcell
6-7(5), 7-6(3), 6-4, 4-6, 6-7(2)

Dobles mixto

Títulos (3)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2016 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Alemania Laura Siegemund Bandera de Estados Unidos Coco Vandeweghe
Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
6-4, 6-4
2018 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski Bandera de Hungría Tímea Babos
Bandera de la India Rohan Bopanna
2-6, 6-4, [11-9]
2023 Bandera del Reino Unido Wimbledon Bandera de Ucrania Lyudmyla Kichenok Bandera de la República Popular China Xu Yifan
Bandera de Bélgica Joran Vliegen
6-4, 6-7(9), 6-3

Finalista (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2018 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski Bandera de China Taipéi Yung-Jan Chan
Bandera de Croacia Ivan Dodig
1-6, 7-6(5), [8-10]
2019 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski Bandera de China Taipéi Yung-Jan Chan
Bandera de Croacia Ivan Dodig
1-6, 6-7(5)

Juegos olímpicos

Dobles

Medalla de Oro

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2021 Bandera de Japón Tokio 2020 Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Croacia Marin Čilić
Bandera de Croacia Ivan Dodig
6-4, 3-6, [10-6]

Títulos ATP (39; 0+39)

Dobles (39)

Leyenda
Grand Slam (4)
ATP Wourld Tour Finals (0)
Juegos Olímpicos (1)
ATP Masters 1000 World Tour (6)
ATP World Tour 500 series (4)
ATP World Tour 250 series (24)
N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 23 de mayo de 2015 Bandera de Francia Niza Tierra barida Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
Bandera de Rumania Horia Tecău
7-6(4), 2-6, [10-8]
2. 16 de enero de 2016 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Estados Unidos Eric Butorac
Bandera de Estados Unidos Scott Lipsky
7-5, 6-4
3. 7 de febrero de 2016 Bandera de Francia Montpellier Dura (i) Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Alemania Alexander Zverev
Bandera de Alemania Mischa Zverev
7-5, 7-6(4)
4. 21 de febrero de 2016 Bandera de Francia Marsella Dura (i) Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Israel Jonathan Erlich
Bandera del Reino Unido Colin Fleming
6-2, 6-3
5. 11 de junio de 2016 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera del Reino Unido Dominic Inglot
Bandera de Sudáfrica Raven Klaasen
3-6, 6-3, [11-9]
6. 15 de abril de 2017 Bandera de Marruecos Marrakech Tierra batida Bandera del Reino Unido Dominic Inglot Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de España Marc López
6-4, 2-6, [11-9]
7. 30 de julio de 2017 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Croacia Ivan Dodig Bandera de Uruguay Pablo Cuevas
Bandera de España Marc López
6-3, 6-4
8. 22 de octubre de 2017 Bandera de Suecia Estocolmo Dura (i) Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
3-6, 7-6(6), [10-4]
9. 5 de enero de 2018 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Austria Oliver Marach Bandera del Reino Unido Jamie Murray
Bandera de Brasil Bruno Soares
6-2, 7-6(6)
10. 12 de enero de 2018 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
Bandera de Austria Philipp Oswald
6-4, 5-7, [10-7]
11. 27 de enero de 2018 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
6-4, 6-4
12. 26 de mayo de 2018 Bandera de Suiza Ginebra Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Croacia Ivan Dodig
Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
3-6, 7-6(3), [11-9]
13. 30 de septiembre de 2018 Bandera de la República Popular China Chengdú Dura Bandera de Croacia Ivan Dodig Bandera de Estados Unidos Austin Krajicek
Bandera de la India Jeevan Nedunchezhiyan
6-2, 6-4
14. 25 de mayo de 2019 Bandera de Suiza Ginebra Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Australia Matthew Ebden
Bandera de Suecia Robert Lindstedt
6-4, 6-4
15. 13 de octubre de 2019 Bandera de la República Popular China Shanghái Dura Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Brasil Marcelo Melo
6-4, 6-2
16. 9 de febrero de 2020 Bandera de Francia Montpellier Dura (i) Bandera de Serbia Nikola Čačić Bandera del Reino Unido Dominic Inglot
Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi
6-4, 6-7(4), [10-4]
17. 10 de septiembre de 2020 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de los Países Bajos Wesley Koolhof
Bandera de Croacia Nikola Mektić
7-5, 6-3
18. 12 de enero de 2021 Bandera de Turquía Antalya Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Croacia Ivan Dodig
Bandera de Eslovaquia Filip Polášek
6-2, 6-4
19. 7 de febrero de 2021 Bandera de Australia Melbourne II Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Francia Jérémy Chardy
Bandera de Francia Fabrice Martin
7-6(2), 6-3
20. 7 de marzo de 2021 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Rumania Horia Tecău
7-6(7), 6-2
21. 3 de abril de 2021 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera del Reino Unido Daniel Evans
Bandera del Reino Unido Neal Skupski
6-4, 6-4
22. 18 de abril de 2021 Bandera de Mónaco Montecarlo Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera del Reino Unido Daniel Evans
Bandera del Reino Unido Neal Skupski
6-3, 4-6, [10-7]
23. 16 de mayo de 2021 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera del Reino Unido Joe Salisbury
6-4, 7-6(4)
24. 25 de junio de 2021 Bandera del Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera del Reino Unido Joe Salisbury
6-4, 6-3
25. 10 de julio de 2021 Bandera del Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
6-4, 7-6(4), 2-6, 7-5
26. 30 de julio de 2021 Bandera de Japón JJ.OO. Tokio 2020 Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Croacia Marin Čilić
Bandera de Croacia Ivan Dodig
6-4, 3-6, [10-6]
27. 15 de mayo de 2022 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos John Isner
Bandera de Argentina Diego Schwartzman
6-2, 6-7(6), [12-10]
28. 21 de mayo de 2022 Bandera de Suiza Ginebra Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de España Pablo Andújar
Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop
2-6, 6-2, [10-3]
29. 12 de junio de 2022 Bandera de Alemania Stuttgart Hierba Bandera de Polonia Hubert Hurkacz Bandera de Alemania Tim Puetz
Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus
7-6(3), 7-6(5)
30. 19 de junio de 2022 Bandera del Reino Unido Queen's Club Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool
Bandera de Finlandia Harri Heliövaara
3-6, 7-6(3), [10-6]
31. 24 de junio de 2022 Bandera del Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop
Bandera de Australia Luke Saville
6-4, 6-2
32. 9 de octubre de 2022 Bandera de Kazajistán Astaná Dura (i) Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Francia Adrian Mannarino
Bandera de Francia Fabrice Martin
6-4, 6-2
33. 14 de enero de 2023 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow
6-4, 6-7(5), [10-6]
34. 18 de junio de 2023 Bandera de Alemania Stuttgart Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Tim Puetz
7-6(2), 6-3
35. 30 de junio de 2023 Bandera del Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Croacia Ivan Dodig
Bandera de Estados Unidos Austin Krajicek
6-4, 6-2
36. 7 de enero de 2024 Bandera de Hong Kong Hong Kong Dura Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de Bélgica Sander Gillé
Bandera de Bélgica Joran Vliegen
7-6(3), 6-4
37. 25 de mayo de 2024 Bandera de Suiza Ginebra Tierra batida Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool
Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
7-6(2), 7-5
38. 8 de junio de 2024 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de Italia Simone Bolelli
Bandera de Italia Andrea Vavassori
7-5, 6-3
39. 19 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de Estados Unidos Mackenzie McDonald
Bandera de Estados Unidos Alex Michelsen
6-2, 6-4

Finalista (32)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 5 de febrero de 2012 Bandera de Croacia Zagreb Dura (i) Bandera de Croacia Ivan Dodig Bandera de Francia Marcos Baghdatis
Bandera de Rusia Mikhail Youzhny
2-6, 2-6
2. 10 de febrero de 2013 Bandera de Croacia Zagreb Dura (i) Bandera de Croacia Ivan Dodig Bandera de Austria Julian Knowle
Bandera de Eslovaquia Filip Polášek
3-6, 3-6
3. 5 de enero de 2014 Bandera de la India Chennai Dura Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de Suecia Johan Brunström
Bandera de Dinamarca Frederik Nielsen
2-6, 6-4, [7-10]
4. 19 de julio de 2015 Bandera de Estados Unidos Newport Hierba Bandera de Estados Unidos Nicholas Monroe Bandera del Reino Unido Jonathan Marray
Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi
6-4, 3-6, [8-10]
5. 26 de julio de 2015 Bandera de Colombia Bogotá Dura Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Francia Édouard Roger-Vasselin
Bandera de República Checa Radek Štepánek
5-7, 1-6
6. 25 de octubre de 2015 Bandera de Suecia Estocolmo Dura (i) Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Estados Unidos Nicholas Monroe
Bandera de Estados Unidos Jack Sock
5-7, 2-6
7. 21 de mayo de 2016 Bandera de Francia Niza Tierra batida Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
6-4, 4-6, [8-10]
8. 24 de julio de 2016 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Chile Julio Peralta
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
6-7(2), 2-6
9. 25 de septiembre de 2016 Bandera de Francia Metz Dura (i) Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Chile Julio Peralta
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
3-6, 6-7(4)
10. 23 de octubre de 2016 Bandera de Suecia Estocolmo Dura (i) Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Suecia Elias Ymer
Bandera de Suecia Mikael Ymer
1-6, 1-6
11. 18 de junio de 2017 Bandera de Alemania Stuttgart Hierba Bandera de Austria Oliver Marach Bandera del Reino Unido Jamie Murray
Bandera de Brasil Bruno Soares
7-6(4), 5-7, [5-10]
13. 15 de julio de 2017 Bandera del Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Brasil Marcelo Melo
7-5, 5-7, 6-7(2), 6-3, 11-13
14. 18 de febrero de 2018 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
6-2, 2-6, [7-10]
15. 22 de abril de 2018 Bandera de Mónaco Montecarlo Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
6-7(5), 3-6
16. 9 de junio de 2018 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
2-6, 6-7(4)
17. 29 de julio de 2018 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Chile Julio Peralta
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
1-6, 6-4, [6-10]
18. 7 de octubre de 2018 Bandera de la República Popular China Pekín Dura Bandera de Austria Oliver Marach Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Brasil Marcelo Melo
1-6, 4-6
19. 20 de octubre de 2019 Bandera de Suecia Estocolmo Dura (i) Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de Finlandia Henri Kontinen
Bandera de Francia Édouard Roger-Vasselin
4-6, 2-6
20. 27 de septiembre de 2020 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Croacia Ivan Dodig Bandera de Australia John Peers
Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus
3-6, 4-6
21. 10 de octubre de 2020 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Andreas Mies
3-6, 5-7
22. 8 de noviembre de 2020 Bandera de Francia París Dura (i) Bandera de Brasil Bruno Soares Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime
Bandera de Polonia Hubert Hurkacz
7-6(3), 6-7(7), [2-10]
23. 20 de marzo de 2021 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Colombia Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
6-7(0), 6-7(4)
24. 9 de mayo de 2021 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
6-1, 3-6, [8-10]
25. 15 de agosto de 2021 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera del Reino Unido Joe Salisbury
3-6, 6-4, [3-10]
26. 26 de febrero de 2022 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Alemania Tim Puetz
Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus
3-6, 7-6(5), [14-16]
27. 23 de abril de 2022 Bandera de Serbia Belgrado Tierra batida Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Uruguay Ariel Behar
Bandera de Ecuador Gonzalo Escobar
2-6, 6-3, [7-10]
28. 9 de julio de 2022 Bandera del Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Australia Matthew Ebden
Bandera de Australia Max Purcell
6-7(5), 7-6(3), 6-4, 4-6, 6-7(2)
29. 20 de noviembre de 2022 Bandera de Italia ATP World Tour Finals Dura (i) Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera del Reino Unido Joe Salisbury
6-7(4), 4-6
30. 3 de octubre de 2023 Bandera de Kazajistán Astaná Dura (i) Bandera de Australia John Peers Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow
6-7(4), 6-7(7)
31. 19 de mayo de 2024 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
2-6, 2-6
32. 17 de noviembre de 2024 Bandera de Italia ATP World Tour Finals Dura (i) Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Tim Puetz
6-7(5), 6-7(6)

Títulos Challenger

Leyenda Individuales Dobles
ATP Challenger Series 0 8

Dobles

Títulos

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Rivales en la final Resultado
1. 24.11.2012 Bandera de Japón Challenger de Toyota Carpeta (i) Bandera de Austria Philipp Oswald Bandera de Italia Andrea Arnaboldi
Bandera de Italia Matteo Viola
6-3, 3-6, [10-2]
2. 13.04.2013 Bandera de México Challenger de Guadalajara Tierra batida Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de Australia Samuel Groth
Bandera de Australia John-Patrick Smith
5–7, 6–2, [13–11]
3. 06.07.2013 Bandera de Eslovenia Challenger de Portoroz Dura Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de Eslovenia Aljaž Bedene
Bandera de Eslovenia Blaž Rola
6-3, 1-6, [10-5]
4. 20.07.2013 Bandera de Turquía Challenger de Eskisehir Dura Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de Tailandia Sanchai Ratiwatana
Bandera de Tailandia Sonchat Ratiwatana
6-3, 3-6, [10-7]
5. 21.09.2013 Bandera de Eslovaquia Challenger de Trnava Tierra batida Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de Eslovenia Aljaž Bedene
Bandera de República Checa Jaroslav Pospíšil
7–5, 4–6, [10–6]
6. 03.11.2013 Bandera de Corea del Sur Challenger de Seúl Dura Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de China Taipéi Hsin-han Lee
Bandera de China Taipéi Hsien-yin Peng
7-5, 6-2
7. 10.11.2013 Bandera de Corea del Sur Challenger de Yeongwol Dura Bandera de Croacia Marin Draganja Bandera de China Taipéi Hsin-han Lee
Bandera de China Taipéi Hsien-yin Peng
6-4, 4-6, [10-7]
8. 04.04.2015 Bandera de Israel Challenger de Raanana Dura Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Australia Rameez Junaid
Bandera de Canadá Adil Shamasdin
6-1, 6-4

Referencias

  1. «Marcelo Arévalo y Mate Pavic son número uno del ranking mundial de la ATP». Diario El Salvador. 11 de noviembre de 2024. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  2. http://es.atpworldtour.com/Tennis/Players/Pa/M/Mate-Pavic.aspx?t=pa&y=0&m=d&e=ch#
  3. http://www.itftennis.com/juniors/players/player/profile.aspx?playerid=100123998
  4. «Venus and Pavic to split». NZ Herald (en New Zealand English). 25 de octubre de 2016. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  5. «Siegemund y Pavic se coronan en el mixto». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  6. «Wimbledon 2017: Lukasz Kubot-Marcelo Melo outlast Oliver Marach-Mate Pavic in marathon men's doubles final». India Today (en inglés). 16 de julio de 2017. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  7. «Marach y Pavic sorprenden a los Bryan». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  8. «Marach y Pavic son invencibles en 2018». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  9. EFE (27 de enero de 2018). «Marach-Pavic ganan la final a los colombianos Cabal-Farah». Diario AS. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  10. «More doubles glory for Pavic | AO». ausopen.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2025. 
  11. «B Bryan & M Bryan v O Marach & M Pavic Highlights». Tennis TV - ATP Tennis Streaming Online - Watch Tennis Live. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  12. «Los hermanos Bryan se llevan el título de dobles en Montecarlo». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  13. «Marach y Pavic se aseguran el Nº1 a final de temporada». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  14. «Mate Pavic será este lunes el nuevo Nº1 en dobles». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  15. «Lukasz Kubot/Marcelo Melo vs. Oliver Marach/Mate Pavic 13.10.2018 - Shanghai Rolex Masters - Shanghai | TennisLive.com». www.tennislive.net. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  16. «Roland Garros 2019. Ya se conocen los finalistas del dobles mixtos». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  17. EFE (13 de octubre de 2019). «La pareja formada por croata Pavic y brasileño Soares, campeones en Shanghái». Diario Libre. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  18. «Pavic y Soares se proclaman campeones del US Open 2020». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  19. «Pavic/Soares y Koolhof/Mektic se dan cita en la final de dobles del Us Open». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  20. «Aliassime y Hurkacz se proclaman campeones del dobles en París-Bercy». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  21. «La felicidad de la mejor pareja de dobles de 2020». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  22. «Mektic y Pavic, campeones del dobles de Montecarlo 2021». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  23. «Mektic y Pavic se proclaman campeones del dobles en Roma». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  24. «Mektic-Pavic, la pareja de moda». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  25. «Nikola Mektic y Mate Pavic consiguen el oro olímpico». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  26. a b «Mektic y Pavic se coronan frente a Isner y Schwartzman en Roma». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  27. «Wimbledon 2022. Ya está definida la final de dobles masculinos». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  28. «Ebden y Purcell tumban a los campeones de Wimbledon». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  29. «Mate Pavic y Lyudmyla Kichenok, primeros campeones de Wimbledon 2023». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  30. «Pavic y Arévalo levantan el título de dobles masculino en Roland Garros 2024». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  31. «Mate Pavic se convierte en el sexto doblista de la historia que gana los cuatro Grand Slam». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  32. «Marcelo Arévalo y Mate Pavic se aseguran el número 1 del mundo en dobles para terminar el 2024». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  33. «Krawietz y Puetz alcanzan la gloria en Turín». Puntodebreak.com. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  34. «Nikola Mektic y Mate Pavic separan sus caminos tras dos años de sociedad – Match Tenis». matchtenis.com. 2 de agosto de 2023. Consultado el 18 de enero de 2025. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia